Empresas

¿Cuál es la aerolínea que más pierde con la cancelación de rutas desde el AIFA y AICM por parte de EU?

Estados Unidos revocó 13 rutas aéreas entre México y su territorio, medida que afectará a Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris; la mayoría de los vuelos salían del AIFA.

alt default
La medida tomada por el Departamento de Transporte establece que, además de suspender la apertura de nuevas rutas hacia Estados Unidos, los vuelos ya autorizados en los tramos afectados deberán cancelarse temporalmente hasta nuevo aviso. [Fotografía. Cuartoscuro]

El gobierno de Estados Unidos ordenó la cancelación de vuelos en 13 rutas aéreas que conectaban al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), medida que afectará gravemente a aerolíneas como Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) argumentó que las restricciones aplicadas por México durante el gobierno de López Obrador, como la reducción de slots operativos del AICM de 61 a 44 por hora y el traslado de las operaciones de carga al AIFA, perjudicaron a las aerolíneas estadounidenses.

La disposición establece que, además de suspender la apertura de nuevas rutas hacia Estados Unidos, los vuelos ya autorizados en los tramos afectados deberán cancelarse temporalmente hasta nuevo aviso.

¿Qué aerolíneas mexicanas y rutas hacia EU se verán afectadas?

La medida impacta a tres aerolíneas mexicanas: Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris. De acuerdo con el documento oficial del DOT, las cancelaciones se concentraron en rutas de pasajeros y carga combinadas. Los vuelos del AIFA y AICM afectados son:

Viva Aerobus

  • Austin
  • Nueva York
  • Chicago
  • Dallas/Fort Worth
  • Denver
  • Houston
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Orlando

Aeroméxico

Las rutas canceladas de Aeroméxico parten desde el AIFA, y los siguientes destinos dejarán de recibir vuelos en los próximos días:

  • Houston
  • McAllen
  • Puerto Rico

Volaris confirmó en un comunicado que su ruta entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Newark, Nueva Jersey, no obtuvo aprobación del gobierno estadounidense, por lo que no podrá iniciar operaciones el 2 de noviembre como estaba previsto.


La aerolínea explicó que esta suspensión no altera sus demás vuelos hacia Estados Unidos, los cuales continúan operando con normalidad.

La decisión coincide con la temporada vacacional de Navidad, lo que podría afectar a miles de pasajeros que tenían previsto viajar entre ambos países. Además, las aerolíneas mexicanas podrían enfrentar pérdidas por ajustes operativos y reembolsos de boletos.

¿Qué respuesta dieron las aerolíneas mexicanas ante la cancelación?

Tras conocerse la medida, Viva Aerobus informó que evalúa el impacto de la cancelación y mantiene comunicación constante con autoridades mexicanas y estadounidenses para buscar una solución.

La empresa precisó que la suspensión aplica únicamente a las rutas que salían del AIFA, mientras que los vuelos desde el AICM y otros aeropuertos del país continúan sin cambios.

“Estamos comprometidos con nuestros pasajeros y trabajamos para reducir cualquier afectación, siempre en cumplimiento con las regulaciones nacionales e internacionales”, señaló la aerolínea en su comunicado.

Por su parte, Volaris consideró que la decisión tendrá un efecto marginal en sus operaciones, debido a su baja participación en el transporte de carga. La compañía reiteró su compromiso de mantener la conectividad entre México y Estados Unidos y expresó su confianza en que el diálogo entre ambos gobiernos permitirá resolver la situación.

Ante la cancelación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno buscará establecer una mesa de trabajo con el Departamento de Transporte para revisar las restricciones y garantizar condiciones equitativas en la aviación bilateral.

Con información de Aldo Munguía

También lee:

whastapp