Empresas

Deuda de Pemex con proveedores: ¿Qué empleados y empresas se suman a la lista de afectados?

A pesar de la insistencia de que los pagos a proveedores a Pemex continúan, aún falta mucho para liquidar por completo la deuda

alt default
. Los recursos de las empresas proveedoras de Pemex están al límite para los pagos de personal especializado (Luis López)

Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa con su deuda a proveedores y sus consecuencias se extienden tanto a empresas como a empleados de las mismas compañías.

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que los pagos se realizan poco a poco, pero la realidad es que todavía falta para estar a corriente con dichos esquemas.

“Tensa y preocupante es la espera de los distintos proveedores de Pemex, que no ven nada claro con respecto a los pagos que se les deben desde el año pasado, ya que nuevamente se tiene un “atasco” en lo que más o menos venía fluyendo en saldar algunos adeudos”, dice la periodista Jeanette Leyva en su columna El ‘atorón’ de los pagos de Pemex a proveedores, que se publica este martes 23 de septiembre en El Financiero.

De acuerdo con la periodista, la petrolera sigue sin dar claridad a sus proveedores y se mantiene la incertidumbre sobre el esquema de pagos que será coordinado por Banobras.

¿Deudas de Pemex afectarán a trabajadores?

Los recursos de las empresas están al límite para los pagos de personal especializado, por lo que los proveedores han pedido a Pemex que se aceleren los depósitos pendientes para destinarlos a los trabajadores que dependen de dichas actividades.

Dichos pagos corresponden a personal de mantenimiento que requieren las unidades tanto de perforación como a barcos de uso específico para la industria marítima petrolera, según la columnista.


“La esperanza sigue puesta en que puedan recibir los pagos pendientes de 2024 y 2025 a través del vehículo financiero construido por Banobras, pero que siguen sin saber cómo operará, si bien ya iniciaron Pemex y otras dependencias a llamar por segmentos al personal de finanzas de las empresas para familiarizar el nuevo esquema implementado, los tiempos están en contra”, explica Jeanette Leyva.

Una de las afectadas es la naviera asociada a la Cameintram, que tiene al menos el 90 por ciento de las actividades dirigidas a la logística, producción, mantenimiento y obra marina, que son servicios vitales para la industria petrolera.

¿Cuáles son los pagos que está priorizando Pemex?

A pesar de la insistencia de que se cumple con los pagos a proveedores de Pemex, la empresa ha priorizado a compañías pequeñas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, que son las que más sufren por el retraso.

Otros afectados son compañías como Marinsa, Blue Marine, Grupo TMM, Naviera integral, Mexmar, energía naviera y Diaavaz, principales operadores de transportación de combustible de Pemex.

También lee: