En medio de las acusaciones que enfrenta CIBanco por presunto lavado de dinero para organizaciones criminales, empresas afiliadas a la institución han decidido cambiar de fiduciario.
El FinCEN dio como fecha límite el próximo 4 de septiembre para que los bancos estadounidenses o fondos que operan con las tres instituciones señaladas de lavado de dinero dejen de hacerlo, por lo que las empresas han comenzado a cambiar de bancos.
De acuerdo con la periodista Jeanette Leyva, el cambio de los fideicomisos a un nuevo banco podrían ser más complicados, pues además de ser aprobado por los consejos que lo integran, deben tomar una decisión sobre con qué empresa trabajar y en dónde.
Con el permiso de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), CIBanco sumó a su cartera la administración de emisiones públicas y privadas en el mercado de valores de CEBURES quirografarios y estructurados, de corto y largo plazo, Fibras, CKDes, y notas estructuradas, detalló la periodista Jeanette Leyva en su columna ‘La migración de los fideicomisos’.
¿Qué empresas cambiaron de fiduciario, tras las acusaciones contra CIBanco?
“Los primeros en reaccionar y tomar una decisión fue el Comité Técnico de Fibra Inn que dirige Jaime Cohen, que anunció de inmediato que se dio el anuncio, la ‘remoción del fiduciario’ que mantenía CIBanco, al igual que FibraHotel“, informó la periodista.
Desde el pasado 16 de julio, el fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales (FIBRA) enfocado en naves industriales en México, Terrafina, anunció la remoción y sustitución de CIBanco como fiduciario, con el 97.9 por ciento de aprobación en la Asamblea de Accionistas.
FIBRA Macquarie también designó, el pasado viernes 18 de julio, a HSBC México como el fiduciario de la Fibra que dirige Simón Hanna.
Otras de las empresas que anunciaron su cambio de fiduciario fue FibraShop hacia Actinver, banca especializada en patrimonial y que ya cuenta con 60 grupos interesados en convertirla en su fiduciario, según la periodista de El Financiero.
Para el caso de Fibra Uno (FUNO) como parte de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) aprobó a Altor Casa de Bolsa como su fiduciario.