Empresas

Pemex debe más de 400 mil mdp a proveedores: ¿A cuánto asciende su deuda con empresas de EU?

El 60% de las empresas que ofrecen servicios a Pemex son estadounidenses.

alt default
Pemex debe 404 mil millones de pesos a sus proveedores. (Especial)

Petróleos Mexicanos (Pemex) entró en una crisis de impago a sus proveedores y contratistas que ascendió a 404 mil millones de pesos, hasta el primer trimestre de este año, lo que ha ocasionado que miles de empresas nacionales e incluso, internacionales, se vean en la necesidad de detener sus operaciones o dejar de suministrar servicios a la petrolera.

Ante el panorama financiero, el Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC, por sus siglas en inglés) solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para saldar la deuda de Pemex con proveedores de servicios petroleros estadounidenses que, hasta el cierre del primer semestre del año, superó los 1.8 mil millones de dólares (unos 33.7 mil millones de pesos).

De acuerdo con la EWTC, las empresas estadounidenses representan más del 60 por ciento de los servicios petroleros contratados por Pemex.

Entre las empresas a las que más les ha constado cobrarle a la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla se encuentra Baker Hughes.


Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en redes sociales que se reunió con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes, empresa estadounidense con diversos proyectos de inversión en el país.

“Hay confianza en nuestro país”, resaltó la mandataria.

Sin embargo, según el reporte más reciente de la deuda de Pemex con proveedores y contratistas, la empresa llegó a tener una deuda de más de 14 mil millones de pesos con Baker Hughes, entre 2024 y 2025, aunque los pagos ya fueron realizados.

Hasta abril de 2025, Pemex únicamente debe 24 millones 699 mil 462 pesos a Baker Hughes Products and Services por el contrato 4162928B63. Sin embargo, este monto solo corresponde a obligaciones de pago ya facturadas, por lo que la cifra podría aumentar.


En 2022, el ex director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, señaló que Baker Hughes era el quinto lugar entre las 25 empresas con mayores ingresos que actualmente facturan a Pemex.

También hay otras empresas estadounidenses que acumularon importantes facturas por cobrar entre 2024 y 2025.

Entre ellas se encuentran Halliburton, empresa que proporciona soluciones desde la exploración hasta la producción, incluyendo perforación, cementación, evaluación de formaciones y gestión de yacimientos.

Pemex llegó a deberles más de 27 mil 200 millones de pesos en los últimos dos años. Actualmente, ya solo tienen facturas pendientes de cobrar por 5 millones 510 mil 605 pesos.

Otras empresas con facturas pendientes por cobrar y que tienen su sede matriz en Estados Unidos son Nabors Drilling (730 millones 563 mil 893 pesos), Weatherford (28 millones 295 mil 260 pesos), Honeywell (100 millones 414 mil 914 pesos) y Well Services (12 millones 619 mil 191 pesos), por mencionar algunas.

Sin embargo, estas deudas solo se refieren a obligaciones de pago ya facturadas y que se encuentran pendientes por pagar, por lo que la cifra podría incrementarse considerablemente con trabajos no facturados.

Una de las denuncias de las empresas estadounidenses es que el sistema COPADES para facturar lleva meses sin funcionar, por lo que necesitan que se les reconozca deudas pasadas y que se puedan verificar y procesar facturas pendientes.

También lee: