Después de pedir el respaldo del sector privado para rescatar a Pemex, Carlos Slim aprovechó los reflectores para enviar otro mensaje contundente: llamó al gobierno de Claudia Sheinbaum a combatir la pobreza generando empleos, “no solo dando dinero”.
“Lo óptimo para México es invertir mucho, generar empleos, impulsar el crecimiento y el desarrollo, y que aumenten los ingresos de la población. No solo dando dinero, sino capacitando a la gente para generar bienestar”, afirmó.
El mensaje fue pronunciado durante la celebración del “Día del Ingeniero 2025”, organizada por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), donde el empresario advirtió que el Estado no cuenta con los recursos suficientes para impulsar el desarrollo por sí solo, por lo que insistió en la necesidad de sumar inversión privada.
“Con una inversión del 20 o 22 por ciento del PIB no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir más para lograr desarrollo, crecimiento y empleo. Ahí es donde entra la iniciativa privada”, subrayó.
Slim también exhortó a los empresarios a involucrarse en proyectos de infraestructura, al considerar que este tipo de inversiones no solo generan empleos, sino que también impulsan el crecimiento económico y el desarrollo regional.
“El gobierno está consciente de que debe haber inversión privada, y además no tiene dinero para invertir, por eso no veo ningún obstáculo. Pero también hay que insistir”, señaló.
Asimismo, reiteró que la inversión privada es clave para reducir el rezago en infraestructura que enfrenta el país.
“Hay recursos en la banca privada, en colocaciones públicas e incluso en las Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro). Tenemos financiamiento interno, por lo que debemos insistir en poner en marcha proyectos como carreteras concesionadas”, concluyó.
¿Qué le pidió Slim al sector privado para rescatar a Pemex?
Carlos Slim Helú, principal accionista de Pemex, destacó la urgencia de hallar una solución a los retos financieros que enfrenta la empresa, afectada por la disminución en su producción y exportaciones.
El empresario, representante de la familia más acaudalada de México, propuso que el sector privado colabore para fortalecer la posición de la petrolera estatal.
“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, señaló el propietario de Grupo Carso.
¿Cuál fue la propuesta de Slim para Pemex?
El empresario mexicano enfatizó la necesidad de reorientar los esfuerzos hacia una estrategia petrolera más eficiente, incorporando una mayor participación del sector privado.
“Hay que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, apuntó Carlos Slim, quien tiene un imperio de unos 82 mil millones de dólares.
“La inversión privada debe ser superior a 20 por ciento del producto interno bruto, pero debe tener razones por las cuales subir y estamos viendo que hay necesidad de hacerlo. El mejor ejemplo hoy es Pemex, que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”, comentó Slim ante el gremio de ingenieros.
Carlos Slim se suma a las inquietudes del sector energético sobre el desgaste operativo y financiero de Pemex, que enfrenta un aumento de la deuda, retrasos en sus pagos y una reducción de su capacidad de producción.
Con información de Christopher Calderón