Como parte de las elecciones 2024 en CDMX, cuya jornada electoral será el próximo domingo 2 de junio, los candidatos a Jefe de Gobierno de CDMX Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski sostuvieron un último encuentro cara a cara: el tercer debate CDMX.
La noche de este domingo 12 de mayo se realizó el último debate chilango de este proceso electoral en la Ciudad de México y los tres candidatos llegarán listos para confrontar propuestas, lanzar acusaciones y conseguir más votos para su causa.
De acuerdo con la Encuesta El Financiero más reciente sobre las preferencias electorales en CDMX, se prevé una contienda cerrada entre los dos candidatos punteros en la intención de voto: Clara Brugada y Santiago Taboada, aunque Salomón Chertorivski, quien apoya legalizar la eutanasia, no pierde el deseo de encabezar la capital del país.
Los memes del tercer debate chilango brillaron de nueva cuenta. A través de redes sociales se hizo burla de algunos momentos del encuentro entre los candidatos.
Tercer debate CDMX 2024 minuto a minuto: Sigue la cobertura EN VIVO
A continuación te presentamos la cobertura de El Financiero del tercer debate CDMX 2024.
Mensaje final
Arranca tema 2: Planeación y desarrollo inmobiliario
Arranca bloque 1: seguridad y justicia
Mensaje inicial de los Taboada, Brugada y Chertorivski
¿Dónde ver el debate chilango?
En punto de las 20:00 horas, tiempo del centro, de este domingo 12 de mayo dará inicio el tercer y último debate chilango. El Financiero tendrá la cobertura en vivo del encuentro entre los tres candidatos a Jefe de Gobierno de CDMX.
A través de redes sociales, el IECM informó que la transmisión del debate se podrá seguir por radio, televisión, sitios de internet y plataformas digitales, además de las redes sociales y el canal de YouTube del IECM.
¿Cuánto dura el tercer debate CDMX 2024?
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el tercer debate por CDMX 2024 tendrá una duración de 90 minutos, es decir, hora y media.
¿Quiénes son los moderadores del tercer debate para la Jefatura de Gobierno de CDMX?
El tercer debate por CDMX 2024 tendrá como moderadores a la periodista Luisa Cantú Ríos y el periodista Pedro Pablo Gamboa.
- Luisa Cantú es periodista y se desempeña en el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) así como en Radio Chilango. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién y ha trabajado en medios como Canal Once, TV Azteca y Capital 21. También ha sido columnista en The Washington Post y Opinión 51.
- Pedro Gamboa es un comunicador egresado de la carrera de Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha trabajado como reportero en Televisa Nuevo León y Telemundo. Actualmente es presentador de Milenio.
Este es el último debate de CDMX: Así llegan Brugada, Taboada y Chertorivski, según la Encuesta El Financiero
Aunque Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de CDMX por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, se mantiene al frente de Santiago Taboada, candidato de PRI, PAN y PRD, su ventaja ha disminuido con el pasar de las campañas electorales.
A tres semanas de que se lleve a cabo la jornada de votaciones, Clara Brugada capta 42 por ciento de la intención de voto, mientras que Santiago Taboada suma 37 por ciento. La diferencia es solo de cinco puntos porcentuales.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, atrae 6 por ciento de las preferencias, de acuerdo con el sondeo.
La Encuesta El Financiero de abril en la Ciudad de México revela que los electores que más favorecen a Brugada son las mujeres, los mayores de 50 años, quienes tienen escolaridad baja y media, así como quienes se consideran de clase baja.
En contraste, Santiago Taboada saca una ligera ventaja entre los hombres, entre menores de 30 años y entre la clase media, grupos en los que tiene de dos a cinco puntos sobre su contendiente principal.
¿De qué temas hablarán los candidatos en el debate de Jefe de Gobierno de CDMX, según el IECM?

Las reglas del último debate chilango ya están listas y los candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ya las conocen.
A lo largo del tercer debate chilango, los tres candidatos abordarán únicamente dos temas:
- Seguridad y justicia.
- Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano.
Otro de los puntos que dio a conocer el Instituto Electoral de la Ciudad de México es el orden de las intervenciones de los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno de CDMX:
- Mensaje inicial: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
- Apertura tema 1: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
- Conclusión tema 1: Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.
- Apertura tema 2: Santiago Taboada, Salomón Chertorivski y Clara Brugada.
- Conclusión tema 2: Salomón Chertorivski, Santiago Taboada y Clara Brugada.
- Mensaje final: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
Seguridad y justicia tercer debate CDMX
Para el último debate chilango se acordaron nuevos formatos de participación de los candidatos. En esta ocasión, se incluirá la participación de menores de edad, a través de la formulación de preguntas.
Como parte del primer bloque del tercer debate CDMX 2024, se transmitirá la pregunta de un menor de edad sobre ‘Seguridad y Justicia’. Tras escuchar el cuestionamiento, cada candidato tendrá un minuto para responder sobre el tema.
Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano tercer debate CDMX
En este bloque también habrá participación de menores de edad. La producción pasará al aire el video de otro menor quien cuestionará a los candidatos sobre ‘Planeación del desarrollo inmobiliario urbano’.
Luego de escuchar la inquietud del participante, Brugada, Taboada, y Chertorivski tendrán un minuto para responder.