Pon atención a las señales de velocidad y también a tus placas para que las multas no te rebasen. Así es cómo queda el programa Hoy No Circula este jueves 25 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México y en los municipios aledaños del Estado de México.
Esta restricción, que aplica desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, tiene como objetivo disminuir la contaminación del aire y mejorar la calidad ambiental en la metrópoli del Valle de México. Es importante que los conductores confirmen si sus vehículos pueden circular para evitar sanciones.
¿Qué vehículos no circulan este jueves 25 de septiembre?
Los autos con engomado Verde y que tienen números de placa terminados en 1 y 2 deberán permanecer estacionados durante el día, por lo que tendrán un descanso forzado. Esta regla aplica además a vehículos con holograma de verificación 1 y 2.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que los autos foráneos con estas características también están obligados a no circular en las vías afectadas. Solo se exceptúan los vehículos con holograma 00 y 0, los cuales pueden moverse todos los días de la semana.

¿En qué alcaldías y municipios funciona el Hoy No Circula?
Esta medida se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios limítrofes del Estado de México. El control de circulación comienza desde las primeras horas del día y se extiende hasta la noche, lo que permite una regulación adecuada del tránsito en la zona metropolitana.
Los siguientes municipios del Estado de México están incluidos en la restricción vehicular: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.
También se aplica en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. Además, abarca a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Estas localidades conforman la zona metropolitana donde las autoridades ejercen una vigilancia constante para asegurar el cumplimiento del programa.
Este es el calendario del Hoy No Circula en CDMX y Edomex
El calendario semanal establece la circulación vehicular de acuerdo al color del engomado y al número final de la placa. Los martes están reservados para el engomado rosa con terminaciones 7 y 8, los miércoles al rojo con 3 y 4, mientras que los jueves son para los vehículos con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2.
Los viernes descansan los autos con engomado azul cuyas placas terminen en 9 o 0. Para finalizar la semana, los lunes son restrictivos para los vehículos cuyo engomado es amarillo y termina en 5 o 6.
La restricción se aplica en el horario estipulado de 5:00 a 22:00 horas.
Los domingos, todos los vehículos tienen libertad de circulación, excepto en circunstancias de contingencia ambiental extraordinaria.

Hologramas exentos y permisos especiales: ¿Qué vehículos están exentos?
Los vehículos 100% eléctricos que no producen emisiones contaminantes y los híbridos, así como los autos considerados antiguos, motocicletas y los cortejos fúnebres se benefician automáticamente del holograma exento, permitiéndoles circular todos los días de la semana. Esta ventaja es un reflejo del compromiso con la movilidad sostenible en la metrópoli.
La CAMe también prevé la existencia de casos especiales a través de permisos particulares. Los propietarios de vehículos que transporten a personas con discapacidad pueden gestionar una autorización que les permita circular sin restricciones, presentando la documentación médica adecuada.
Los servicios de emergencia, tales como ambulancias y unidades de protección civil, están exentos de manera permanente. Además, los vehículos de transporte escolar tienen permisos especiales durante el ciclo escolar.
El pase turístico permite a visitantes externos circular por un máximo de 14 días continuos, realizando el trámite en línea a través del portal oficial.
Restricciones para vehículos foráneos
Los vehículos con placas de otras entidades enfrentan restricciones específicas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Estas limitaciones son válidas de lunes a viernes entre las 5:00 y las 11:00 horas, dependiendo del último dígito de la placa.
Los sábados, dichos vehículos no tienen autorización para circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, sin considerar su terminación. Esta estrategia tiene como fin regular el tráfico que proviene de otras regiones.
Los conductores de vehículos foráneos con motorización deben realizar su verificación vehicular si planean permanecer en la ZMVM más de dos días.
Las unidades que provienen de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala están sujetas a las mismas regulaciones que los vehículos locales, ya que pertenecen a la Megalópolis.