El comercio organizado estima que este periodo vacacional dejará una derrama de 311 mil 947 millones de pesos, lo que representa un incremento de 1.8 por ciento con relación al mismo periodo de 2013.
Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Serytur), dijo que se calcula que se movilizarán 58.2 millones de turistas, un 6 por ciento más que el año pasado, hacia diferentes puntos del territorio nacional.
Anotó que de ese total de turistas, 13.6 millones arribarán del exterior y realizarán un gasto equivalente a 32 ml 904 millones de pesos; en tanto, 44.6 millones serán paseantes nacionales y desembolsarán unos 279 mil 42 millones de pesos.
En un comunicado de prensa, anotó que entre los sitios más visitados, se encuentran la región de la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco, Puerto Vallarta, Puerto Escondido, Mazatlán, Manzanillo, Riviera Nayarit, La Paz, Los Cabos, así como una amplia variedad de ciudades históricas y sitios arqueológicos.
Expuso que de esa forma el Turismo se consolida como una de las principales fuentes generadoras de riqueza para la economía nacional, ya que aporta alrededor del 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera aproximadamente 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de empleos indirectos.
Hizo un llamado a los paseantes a acudir sólo a negocios formalmente establecidos, para contar con la calidad y garantías necesarias, de modo que sus vacaciones sean lo más placenteras posibles.