Economía

Megayacimiento Trión tiene avance de 43%: Alistan trámites regulatorios para iniciar producción en 2028

Se prevé que la primera producción de petróleo del megayacimiento Trión se lleve a cabo en 2028, afirmó Stephan Drouaud, vicepresidente de Woodside.

alt default
Megayacimiento Trión tiene un avance del 43%.

Tampico, Tamaulipas.- El proyecto del megayacimiento Trión alcanzó un avance de 43 por ciento al final del tercer trimestre de 2025, por lo que se prevé que la primera producción de petróleo se lleve a cabo en 2028, afirmó Stephan Drouaud, vicepresidente de Woodside para Trión.

Durante su participación en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el directivo recordó que en 2023 la empresa australiana y Pemex tomaron una decisión final de inversión y obtuvieron la aprobación para destinar 7 mil 200 millones de dólares de CAPEX (10 mil 400 millones de dólares incluyendo OPEX) del que es considerado como el tercer desarrollo más profundo del mundo.

El directivo celebró que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) haya aprobado hace un par de semanas la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pero advirtió que todavía están pendientes muchos otros permisos que deberán conseguirse en los próximos dos años.

“En México hemos aprendido mucho. Es un entorno regulatorio… necesitamos muchos permisos para poder avanzar. Sin esos permisos sería muy difícil”, dijo, al insistir en que el respaldo de las autoridades y de los distintos actores gubernamentales será “absolutamente crucial” para que Trión llegue a producción en la fecha comprometida.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que el proyecto del Campo Trión está consolidándose como una de las inversiones energéticas más relevantes en la historia reciente del estado.

Recordó que el desarrollo ha mostrado un crecimiento sostenido, luego de alcanzar el 20 por ciento de progreso al cierre de 2024, con la perforación del primer pozo programada para 2026 y el inicio de producción de crudo previsto para 2028.


“Este es un compromiso del liderazgo del gobernador Américo Villarreal, y nuestro trabajo es continuar con las acciones estratégicas de acompañamiento en el proyecto de Trión para seguir posicionando a Tamaulipas como el estado más energético del país”, subrayó Ángel Jiménez.

La administración de Claudia Sheinbaum trabaja de la mano de Woodside para que el primer proyecto de aguas ultra profundas en México se desarrolle con éxito, sobre todo en un contexto de declinación en la producción petrolera.

La compañía australiana funge como operadora del proyecto, ya que cuenta con el 60 por ciento de participación, mientras que PEMEX Exploración y Producción cuenta con el 40 por ciento adicional.

El campo Trion se encuentra en aguas del Golfo de México, en la zona norte del litoral marítimo mexicano. El campo está ubicado a 180 km al este de la costa mexicana y a 90 km al sur de la frontera marítima entre México y Estados Unidos, a una profundidad aproximada de 2 mil 550 metros.

También lee:

whastapp