La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios ascendió a 1 millón 641 mil barriles diarios durante octubre de 2025, lo que representó una caída de 4.4 por ciento a tasa anual, reveló el reporte operativo mensual de la petrolera.
Por lo tanto, la producción de ‘oro negro’ acumuló 22 meses de caídas, por lo que no han podido detener el declive de los campos maduros.
De manera desagregada, la producción de petróleo crudo se ubicó en 1 millón 361 mil barriles diarios, lo que significó una contracción de 6 por ciento anual y su menor nivel desde marzo del presente año.
Sin embargo, la producción de productos condensados reflejó un repunte, al registrar un total de 279.8 mil barriles diarios, cifra 4.1 por ciento superior a lo observado en octubre del año pasado.
Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), destacó durante la inauguración del Congreso Internacional de Energía de Tamaulipas 2025, la importancia de la exploración para mantener y aumentar las reservas petroleras.
Señaló que, en la actualidad, Tamaulipas es un ejemplo de ello, al contribuir con una producción de 8 mil 828 barriles diarios de aceite y 191 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, lo que reafirma la relevancia del estado en la oferta energética del país.
El subsecretario destacó que los campos maduros del estado aún concentran más de 700 millones de barriles de crudo equivalente, lo que les permite seguir aportando a la plataforma nacional de producción; sin embargo, enfatizó que el verdadero cambio de escala provendrá de los proyectos de nueva generación, que marcarán una nueva etapa para la industria petrolera mexicana.
Entre estos nuevos desarrollos, que forman parte de la reconfiguración del modelo energético, se prevé la incorporación de proyectos que aportarán hasta 110 mil barriles diarios de petróleo, como lo es el campo Trión.
Se desploman exportaciones
En tanto, el reporte operativo de Pemex reveló que las exportaciones de petróleo crudo ascendieron a 626.7 mil barriles diarios durante octubre, lo que representó una caída de 24.6 por ciento.
De esta manera, las ventas petroleras acumularon siete meses a la baja.
Las exportaciones petroleras generaron ingresos para Pemex por mil 124 millones de dólares, es decir, 33.2 por ciento menos de lo que se recibió en el mismo mes del año anterior, e hilaron 20 meses en ‘números rojos’.







