Economía

México resiste ‘golpe’ de aranceles de Trump: Ya es el principal destino de exportaciones de EU

Las exportaciones de México a EU que cumplen con las reglas del T-MEC tuvieron un salto de casi 40 puntos porcentuales, según datos de la Oficina del Censo.

alt default
Los aranceles que la administración Trump aplica a México no aplican a productos o industrias que cumplen con las reglas del T-MEC. (Shutterstock)

México se sostuvo como el mayor socio comercial de Estados Unidos en agosto, en medio de un entorno marcado por los aranceles de Donald Trump, de acuerdo con cifras del Gobierno que por fin se publicaron tras el cierre más largo de su historia.

De acuerdo con el Buró del Censo de Estados Unidos, entre enero y agosto las exportaciones de México a EU alcanzaron los 354 mil 895 millones de dólares, un incremento anual de 6.1 por ciento y la cifra más alta para un periodo similar.

El desempeño resulta relevante porque ocurre pese a la imposición de aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) y bajo la sección 232, medidas que la administración de Donald Trump aplicó a México.

México se mantuvo como el principal proveedor de bienes de Estados Unidos con una participación de 15.3 por ciento de todas las importaciones de EU. Detrás quedaron Canadá, con 11.2 por ciento, y China, con 9.4 por ciento, que continúa perdiendo terreno en un contexto de relocalización y tensiones geopolíticas.

México ya es el principal mercado de destino de Estados Unidos

El informe del Censo también confirmó que México superó por primera vez a Canadá como destino principal de las exportaciones de Estados Unidos en cifras acumuladas.

Entre enero y agosto, Estados Unidos vendió a México 226 mil 411 millones de dólares, 0.6 por ciento más que en el mismo lapso de 2024. La cifra superó ligeramente los 225 mil 642 millones de dólares enviados a Canadá, su tradicional socio prioritario.


El cambio de liderazgo refleja tanto la fortaleza del mercado mexicano como la creciente integración productiva binacional en sectores como automotriz, eléctrico-electrónico, maquinaria y agroindustria.

Récord mensual: México acapara 17.2% de las importaciones de EU en agosto

México capturó 17.2 por ciento de todas las importaciones estadounidenses, un salto frente al nivel de 15 por ciento en meses anteriores. En contraste, Canadá registró 11.2 por ciento y China 9.6 por ciento.

En ese mismo mes, México también fue el principal destino de las exportaciones estadounidenses, al comprar bienes por 29 mil 250 millones de dólares, equivalente a 16.3 por ciento del total. Canadá ocupó el segundo sitio con 15.1 por ciento y China con 4.6 por ciento.

Del total de importaciones estadounidenses provenientes de México en agosto, 86.6 por ciento ingresó bajo certificaciones del T-MEC, una cifra notablemente superior al 47 por ciento registrado apenas en junio.

El salto reflejó una mayor alineación de las industrias mexicanas a los requisitos del acuerdo, especialmente en sectores sensibles como automotriz, acero, electrónicos y maquinaria.

También lee:

whastapp