La versión oficial es que avanza bien Petróleos Mexicanos (Pemex), pero los números muestran otra realidad. Casi la mitad de las plataformas del país mantienen sus operaciones en pausa por la deuda que arrastra la paraestatal con sus proveedores.
Uno de los empresarios afectados por el impago de Pemex es Germán Larrea, presidente de Grupo México, quien optó por aplicar medidas que impactan en la producción de la petrolera y reducen sus costos, de acuerdo con la columnista de El Financiero, Jeanette Leyva Reus.
En su texto titulado “Proveedoras de Pemex siguen en problemas”, Leyva Reus asegura que Grupo México detuvo sus operaciones en las cuatro plataformas petroleras que controla y que, hasta el momento, no existe fecha para que retomen sus actividades con normalidad.
La decisión del grupo responde a los atrasos en los pagos a los principales proveedores de Pemex y a la larga lista de empresas pendientes a las que la paraestatal debe saldar sus deudas. A esto se suma el recorte significativo a la división de exploración y producción de Pemex, cuyo presupuesto pasó de 25 mil millones de dólares a 9 mil millones.
Un menor presupuesto limita la capacidad de la empresa para cubrir sus adeudos. Los proveedores optan por suspender sus operaciones en las plataformas y la producción de crudo disminuye.
“El tema sigue siendo en toda la industria un gran problema, y Grupo México es sólo un ejemplo de lo que está pasando. Pese a que las versiones oficiales de Palacio Nacional aseguran que se avanzan en los pagos, la realidad es otra y ahí están los números”, señaló Jeanette Leyva Reus.
La alternativa de Grupo México para reducir el costo operativo
De acuerdo con la columnista, otra de las medidas implementadas por Grupo México para reducir el costo operativo de las plataformas, además de suspender actividades, fue trasladarlas a Campeche.
De este modo, la empresa de Germán Larrea redujo en más del 85 por ciento el costo operativo de una plataforma, “para lograr al menos un equilibrio y evitar que eso afecte su de por sí emproblemado flujo de caja por las deudas no pagadas de la petrolera”.
Plan para rescatar a Pemex y reducir su dependencia de Hacienda
En agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan de capitalización y financiamiento para que Pemex deje de depender del apoyo financiero del Gobierno a partir de 2027.
La mandataria, junto con Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que Pemex podrá financiar sus gastos operativos dentro de un año y reducir su deuda a 77 mil 300 millones de dólares para 2030.







