Economía

Inflación en México ‘se aferrará’ al límite alto de rango del Banxico hasta 2026: Encuesta Citi

Especialistas consultados para la Encuesta Citi estiman que la inflación seguirá alta, pero se mantendrá en el límite establecido por el Banxico.

alt default
Especialistas esperan que la inflación se mantenga alta, pero dentro del rango límite del Banxico. (Cuartoscuro)

La inflación en México se mantendrá cercana al límite superior del rango establecido por el Banco de México (Banxico) al cierre de este año y las presiones sobre el indicador se extenderán hacia 2026, de acuerdo con proyecciones de los analistas participantes de la Encuesta Citi de Expectativas.

Por un lado, la mediana de la proyección de inflación general para el cierre de 2025 bajó ligeramente a 3.90 por ciento, desde el 3.96 por ciento esperado en la edición anterior de la encuesta. En tanto, para el componente subyacente se mantuvo en 4.20 por ciento.

“Para el cierre de 2026, la mediana de la expectativa general se ubica en 3.80 por ciento y la mediana de la estimación de inflación subyacente aumentó a 3.80 por ciento desde 3.78 por ciento, ambas en comparación con la encuesta anterior”.

El Banco de México tiene como meta puntual para la inflación un nivel de 3.0 por ciento, con un rango va de 2.0 por ciento a 4.0 por ciento.

¿Banxico recortará más su tasa?

Precisamente sobre a la política monetaria del Banxico, la mayoría de los participantes de la Encuesta Citi de Expectativas espera que el próximo movimiento sea en la reunión prevista el 6 de noviembre próximo y se espera un recorte de 25 puntos base, lo que dejaría la tasa en 7.25 por ciento.

“La mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria al cierre de 2025 se mantiene en 7.00 por ciento. Solo cinco participantes la esperan en 7.25 por ciento. Para el cierre de 2026, la mediana de las expectativas para la tasa de política monetaria se mantuvo en 6.50 por ciento desde la quincena previa”.


En lo que respecta a la estimación para el comportamiento de la economía mexicana, la proyección se mantuvo en 0.5 por ciento, con estimaciones que van de -0.1 por ciento a 0.8 por ciento. En tanto, para 2026, permaneció en 1.3 por ciento.

Finalmente, el consenso continuó con la previsión de que el tipo de cambio se ubique en 19 pesos por dólar este año y en 19.50 unidades por billete verde para el cierre de 2026, igual que en la encuesta anterior.

También lee: