Economía

Pemex ‘abre la chequera’... del Gobierno: Ofrece recomprar 10 mil mdd en bonos con dinero de México

Pemex planea recomprar los bonos para enfrentar una deuda de aproximadamente 100 mil millones de dólares.

alt default
Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex). (Foto: Bloomberg)

Petróleos Mexicanos (Pemex) está ofreciendo recomprar unos 10 mil millones de dólares de sus bonos globales con efectivo recaudado por el gobierno mexicano, según un comunicado al que tuvo acceso Bloomberg.

La perforadora estatal busca recomprar 11 series de bonos con vencimientos entre 2026 y 2029. El gobierno mexicano buscará financiamiento antes de que expire la oferta y entregará las ganancias para financiar la recompra de Pemex, según el comunicado de este martes 2 de septiembre.

El acuerdo es la última señal de apoyo gubernamental a Pemex, que enfrenta una deuda de aproximadamente 100 mil millones de dólares. México ya vendió 12 mil millones de dólares en los llamados valores precapitalizados en julio para reforzar los recursos de la compañía.

Esta transacción le valió a la perforadora, con calificación de chatarra, una mejora de dos niveles por parte de Fitch Ratings, que atribuyó su decisión a una relación más sólida con el gobierno.

Pemex prioriza la recompra de sus bonos con vencimiento en 2026, según el comunicado. Una recompra exitosa reduciría el límite de vencimiento de la compañía para el próximo año, que se sitúa en aproximadamente 19 mil millones de dólares.

Sus bonos en dólares con vencimiento en 2050 subieron apenas un centavo a 86 centavos a las 10:05 am, hora de Nueva York, según datos de Trace.


La compañía contrató a BofA Securities, Citigroup Global Markets y JPMorgan Securities como líderes de la transacción, mientras que HSBC Securities, MUFG Securities Americas y Scotia Capital también son gestores de la operación. La oferta vence el 30 de septiembre a las 17:00, hora de Nueva York, según el comunicado.

S&P Global Ratings señaló que la oferta es una operación oportunista y no se espera que la transacción afecte de manera importante los indicadores crediticios de la compañía.

En una nota informativa, expuso que la oferta de recompra es completamente voluntaria y se liquidará al 100 por ciento en efectivo. Además, si esta transacción no se tomara, considera que Pemex continuaría pagando sus vencimientos con el respaldo del soberano.

México insiste en el rescate de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno continuará con el rescate de las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante su primer informe de Gobierno, Sheinbaum subrayó que, luego de décadas de desmantelamiento y endeudamiento, Pemex avanza con un plan estratégico 2025-2035 que “garantiza su viabilidad económica, ambiental y social”.

Sheinbaum señaló que Pemex produce actualmente 1.8 millones de barriles diarios, de los cuales el 92 por ciento corresponde a la petrolera mexicana y el 8 por ciento a contratos privados anteriores a 2018.

La mandataria presumió que, con estas refinerías, Pemex ha alcanzado una producción de 1.2 millones de barriles diarios de hidrocarburos, “casi tres veces más de lo que se produjo en 2018”.

Con información de EFE

También lee: