El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, enfrenta acusaciones de posibles sobornos durante su administración como titular de Petróleos Mexicanos, luego de que se diera a conocer sobre una investigación contra dos empresarios en Estados Unidos.
“Ya lo dijo la presidenta, se va a informar la próxima semana”, fue lo único que dijo Octavio Romero Oropeza cuando se le preguntó sobre el soborno de dos empresarios a la empresa.
¿Qué se sabe de la investigación contra empresarios en EU?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés) reveló el lunes 11 de agosto que dos ciudadanos mexicanos fueron acusados de presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos para obtener contratos lucrativos.
Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, de 61 años, presuntamente conspiraron para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP).
Los dos mexicanos enfrentan cada uno un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres cargos por violaciones sustanciales de la FCPA.
Según documentos judiciales, entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices habrían ofrecido pagar y pagaron sobornos en forma de artículos de lujo, como productos de las marcas Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos de valor, a al menos tres funcionarios de Pemex y PEP a cambio de que estos tomaran ciertas medidas para ayudar a las empresas asociadas con Rovirosa a obtener y retener negocios con la petrolera mexicana.

Estos sobornos ayudaron a empresas asociadas con Rovirosa a obtener contratos con Pemex y PEP por al menos 2.5 millones de dólares.
Ambos acusados son ciudadanos de nacionalidad mexicana que residían legalmente en Texas, según explicó el DOJ. Rovirosa fue procesado este lunes, mientras que Ávila se encuentra prófugo.
¿Cuánto dinero perdió Pemex durante la administración de Octavio Romero?
Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló una pérdida de 1.3 billones de pesos durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y solo pudo obtener utilidades en dos de los seis años de la administración de Octavio Romero Oropeza, revelaron los reportes financieros de la empresa.
De manera detallada, se pudo observar que la petrolera solo presentó ganancias en 2022 y 2023, con utilidades de 100 mil millones y 109 mil millones de pesos, respectivamente, debido en buena medida, a la baja del pago de impuestos (Derecho de Utilidad Compartida).
Sin embargo, Pemex reportó pérdidas en 2019 (347.9 mil millones de pesos), 2020 (509.1 mil millones de pesos) y 2021 (294.8 mil millones de pesos), mientras en los primeros nueve meses de 2024, los números rojos ascienden a 430.1 mil millones de pesos, su mayor nivel desde 2020.
Tan sólo en el tercer trimestre de este año, la petrolera nacional registró pérdidas por 161 mil 455 millones de pesos, lo que representó su mayor deterioro para un periodo similar desde 2016, reveló el reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
¿Qué dijo Octavio Oropeza sobre los sobornos?
Este viernes, el exdirector dijo que durante su gestión se detectaron intentos de soborno en la empresa productiva del Estado.
En entrevista con medios de comunicación, Romero Oropeza señaló que al tener conocimiento de estos casos, actuó de inmediato:
- ¿Sí conocía estos conceptos?, preguntó un reportero.
- “Cuando nos enteramos, los cancelamos”, respondió Romero Oropeza admitiendo el intento de soborno a Pemex.