Las exportaciones de petróleo crudo de Pemex ascendieron a 458 mil barriles diarios durante junio, lo que representó una disminución anual de 39.2 por ciento y su menor nivel en los últimos 35 años, según datos obtenidos del reporte operativo de Petróleos Mexicanos.
Las menores ventas de ‘oro negro’ también representaron menos ingresos para el país. El valor de las exportaciones se ubicó en 854 millones de dólares en junio, lo que se tradujo en una reducción de 47.7 por ciento a tasa anual.
De esta manera, el reporte operativo de Pemex detalló que durante el primer semestre del año solo se han vendido al extranjero un promedio de 628 mil barriles diarios de crudo, dato considerablemente inferior a los 806 mil barriles que se lograron exportar en promedio, durante 2024.
De manera detallada, Pemex informó que el 59.3 por ciento del petróleo que logra vender al extranjero fue de la marca Maya, seguido de crudo del Istmo (28.5 por ciento), Zapoteco (6.1) y finalmente, Olmeca (6).
¿A qué países fueron las principales exportaciones?
Por destino de origen, el 76 por ciento de las exportaciones se enviaron al continente americano, especialmente a Estados Unidos, mientras que un 17.9 por ciento tiene como destino Europa. El restante 6.1 por ciento se manda a países del Lejano Oriente.
El precio promedio de petróleo crudo fue de 62.12 dólares por barril durante junio, cifra ligeramente por debajo del promedio del año, ubicado en 62.41 dólares.
Actualmente, Pemex vive un contexto de declinación petrolera por campos maduros, por lo que una buena parte de los hidrocarburos que se extraen es destinado a las siete refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) y lo que resta, se vende al mercado extranjero.
¿Cuánto produjo Pemex durante junio?
Tan solo en junio, la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla produjo un total de 1 millón 365 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representó una caída de 9.1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Adicionalmente, se produjeron 263 mil barriles de condensados, por lo que, al sumarlo a la producción de crudo, se da un total de 1 millón 629 mil barriles diarios, cifra lejana a la meta que tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum establecida en 1.8 millones.
Otro factor que está afectando a la producción nacional de crudo es la deuda que Pemex mantiene con proveedores y contratistas.
Tan solo al cierre del primer semestre del año, Pemex le debe 430 mil 540 millones de pesos a cientos de empresas que se dedican a ofrecer servicios petroleros en el proceso de la exploración y producción de hidrocarburos.