Petróleos Mexicanos (Pemex) presentará en los próximos días un Plan Integral para mejorar la liquidez de la empresa, optimizar el perfil de vencimientos de la deuda, reducir pasivos y costo financiero, señaló Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de la petrolera.
“En los próximos días, a través de los canales oficiales institucionales se darán a conocer los detalles de la estrategia integral para Pemex, la cual contempla mecanismos financieros, además de la operación de notas pre-capitalizadas”, subrayó.
Pemex no ofreció más detalles de la emisión de estas notas pre-capitalizadas, pero aseguraron que cuentan con el respaldo del Gobierno Federal y el visto bueno de calificadoras.
Sin embargo, el directivo subrayó que los mecanismos financieros y operativos les permitirá fortalecer la operación de la empresa, así como cumplir sus compromisos de deuda y mejorar su posición financiera.
“Las notas pre-capitalizadas anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nos permitirán contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras dentro de los objetivos del balance”, indicó.
Resaltó que este anuncio recibió un visto bueno por parte de dos de las más importantes calificadoras a nivel global.
“Por una parte, Fitch Ratings colocó la calificación de Pemex en vigilancia de calificación con perspectiva positiva, señalando que la transacción podría derivar en una mejora de varios niveles en la calificación crediticia, al reflejar un mayor compromiso del gobierno con la empresa”, puntualizó el directivo de Pemex.
También resaltó que la calificadora Standard & Poor’s destacó que la operación forma parte de un plan de gestión de pasivos a nivel soberano, orientado a diversificar fuentes de financiamiento, reducir intereses y mejorar la liquidez.
“Nuestro objetivo es claro, que Pemex siga siendo un pilar del sistema energético de México, adaptándose con inteligencia y responsabilidad a los retos y oportunidades de los próximos años”, apuntó el líder de finanzas de la petrolera.
En el segundo trimestre del año, la deuda de Pemex aumentó ligeramente, al posicionarse en 98 mil 786 millones de dólares.