Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a Grupo Carso, propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim, contratos de servicios de perforación por alrededor de 700 millones de dólares, con plazos que van desde el año y medio hasta los dos años sin ser pagados, informó Arturo Spinola García, director general de administración y finanzas de Carso.
En conferencia con analistas, Spinola García detalló que en la actualidad la tercera parte de la cartera de Grupo Carso la tiene con Pemex, principalmente en el negocio de servicios de perforación en contratos de servicios integrales, así como en la empresa de hidrocarburos.
“Estamos hablando ya de deudas que en algunos casos pasan el año y medio, llega a haber algunas con dos años y aquí el problema es que buena parte todavía no las tenemos reconocidas, pero sí es un monto que puede superar los 700 millones de dólares”, dijo en conferencia con analistas.
Señaló que a pesar de este adeudo, la empresa analiza las posibilidades de participar en algunos contratos mixtos de inversión con la paraestatal a través de Carso Energy, sin que al momento se hayan concretado, lo que podría asegurar el pago de los contratos adeudados.
“En efecto el Grupo está interesado en participar en más negocio con Pemex, aprovechar los contratos mixtos que se están analizando porque entre otras cosas hay más posibilidades de garantizar la fuente de pago que sin duda es un tema que nos preocupa”, dijo.
Pemex busca más de 8 mil mdd en contratos de inversión junto con Carso
Trascendió que Pemex buscaría captar más de 8 mil millones de dólares en contratos mixtos de inversión en los que Carso estaría interesado en participar, sin embargo Spinola García aseguró que no existe al momento nada concreto, ni los 5 mil millones de dólares que se reportaron estaría dispuesto a invertir.
“No hay ningún compromiso aún, no hay nada firmado aún de que nos pudiera corresponder 5 mil millones, sí puedo decir que estamos interesados en participar, sí hemos tenido acercamiento, sí estamos registrándose y haciendo todo lo necesario”, insistió.
Por otro lado, las ventas de Carso cayeron en el segundo trimestre del año un 1.6 por ciento a 46 mil 369 millones de pesos, compensado por los buenos resultados de Sanborns, Elementia/Fortaleza, Carso Energy y Condumex. El flujo operativo se elevó un 18.4 por ciento a 8 mil 524 millones de pesos, mientras que la utilidad neta cayó 42.3 por ciento a 2 mil 679 millones de pesos.