Se terminó la ‘paciencia’ del presidente de EU: Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles de 100 por ciento si no llega a un acuerdo de paz con Ucrania.
Vladimir Putin tiene 50 días para acordar la paz con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, advirtió el mandatario estadounidense.
“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, declaró Trump durante una reunión con el secretario general de la OTAN.
El presidente de EU sugirió que dichos gravámenes podrían incluir aranceles del 100 por ciento. No quedó claro de inmediato qué productos podrían verse afectados.
Europa se compromete a comprar más armas a EU
Donald Trump describió la medida como “aranceles secundarios”, lo que significa que afectarían a los socios comerciales de Rusia. De implementarse, sería un intento de aislar a Moscú de la economía global.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, afirmó que los europeos comprarán armas a Estados Unidos para equipar a Ucrania, y que el armamento y el equipo deberían hacer que Vladimir Putin “reconsidere” las negociaciones de paz.
Rutte afirmó que Ucrania recibiría “cantidades masivas de equipo militar”, como misiles, sistemas de defensa aérea y municiones.
“La rapidez es fundamental”, declaró Rutte. Añadió que Alemania, Finlandia, Canadá, Noruega, Suecia, Reino Unido y Dinamarca estarían entre los compradores que abastecerían a Ucrania.
Trump confiesa sentirse ‘frustrado’ con Putin
Trump alardeó durante mucho tiempo de su relación amistosa con Putin y, tras asumir el cargo en enero, reiteró que Rusia estaba más dispuesta que Ucrania a alcanzar un acuerdo de paz. Al mismo tiempo, Trump acusó a Zelenski de prolongar la guerra y lo llamó “dictador sin elecciones”.
Pero el implacable ataque de Rusia contra áreas civiles de Ucrania agotó la paciencia de Trump. En abril, Trump instó a Putin a “¡DETENER!” los mortales bombardeos sobre Kiev, y al mes siguiente afirmó en una publicación en redes sociales que el presidente ruso “¡se ha vuelto absolutamente LOCO!”, cuando continuaban los bombardeos.
“Esto simplemente sigue y sigue y sigue”, dijo Trump este lunes 14 de julio. ”Cada noche, la gente está muriendo”.

Mientras tanto, el enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, el teniente general retirado Keith Kellogg, se reunió con Zelenski en Kiev y tuvieron “una conversación productiva” sobre el refuerzo de las defensas antiaéreas ucranianas; la producción conjunta de armas, y la compra de armas estadounidenses en conjunto con países europeos, así como la posibilidad de sanciones internacionales más estrictas contra el Kremlin.
“Esperamos el liderazgo de Estados Unidos, porque está claro que Moscú no se detendrá a menos que sus ambiciones sean detenidas por la fuerza”, subrayó Zelenski en Telegram.
¿Qué armas enviará EU a Ucrania?
Trump confirmó que Estados Unidos enviará a Ucrania más misiles de defensa antiaérea Patriot, de fabricación estadounidense, que son muy necesarios para ayudar a repeler los intensos ataques aéreos rusos, y que la Unión Europea pagará a Estados Unidos por las “diversas piezas de armamento muy sofisticado”.
Si bien la UE no está autorizada a comprar armas según sus tratados, los países miembros de la UE pueden y lo están haciendo, al igual que los países miembros de la OTAN que están comprando y enviando armas.
Alemania ha ofrecido financiar dos nuevos sistemas Patriot, reveló el portavoz del gobierno Stefan Kornelius este lunes 14 de julio en Berlín. En cuanto a otros países europeos financiando más sistemas, eso tendrá que verse en conversaciones, añadió.