Economía

Trump le pone fecha a arancel de 50% al cobre: ¿Cuándo entrará en vigor?

Trump anunció un arancel del 50 por ciento al cobre tras ‘recibir una sólida evaluación de seguridad nacional’.

alt default
Trump comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio. (Foto: Especial) (Shutterstock)

El presidente Donald Trump anunció un arancel del 50 por ciento al cobre tras “recibir una sólida evaluación de seguridad nacional”, según una publicación en Truth Social.

Con esto, el mandatario estadounidense confirma una medida que afectará a los productores de todo, desde automóviles hasta hogares y electrodomésticos, que dependen del metal industrial.

El anuncio del arancel al cobre lo realizó el pasado martes.

En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.


¿Cuándo entrarán en vigor el aranceles al cobre?

A través de un mensaje en sus redes sociales, el presidente Trump indicó que el arancel al cobre entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

Este impuesto es el último de una serie de aranceles de Trump que buscan promover la minería y el procesamiento de metales en el país.

Trump ya ha aumentado las tarifas a las importaciones de acero y aluminio, y ha indicado que se están preparando más gravámenes sectoriales.

Esto se suma a los aranceles por país que la Casa Blanca está ultimando con docenas de sus principales socios comerciales, los cuales también entrarán en vigor el 1 de agosto. 


Los productores mundiales se han apresurado a anticiparse a los impuestos al cobre planificados por Trump, incluyendo, en los últimos días, el traslado de las entregas a Hawái y Puerto Rico para acortar los plazos de envío.

Desde febrero, cuando Trump presentó por primera vez los planes para los impuestos, los comerciantes internacionales han enviado volúmenes récord del metal a Estados Unidos, con la esperanza de obtener enormes beneficios en los cargamentos entregados antes de que se apliquen los aranceles. 

También lee: