El valor de las exportaciones de productos de cobre de México a Estados Unidos ascendió a 418.5 millones de dólares entre enero y mayo del presente año, de los cuales el 33.1 por ciento corresponden a desperdicios y chatarra, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
De manera detallada, se puede observar que el valor de las ventas de chatarra y desperdicios al mercado gringo se ubicó en 138.3 millones de dólares durante los primeros cinco meses del año, lo que representó un incremento de 2.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones de chatarra y desperdicios son los productos derivados del cobre que tienen mayor demanda en el mercado estadounidense, superando al cobre refinado y el alambre de cobre, que contribuyen con el 17.5 y 14.3 por ciento de las exportaciones de cobre, respectivamente.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en su conferencia de prensa matutina que China y México son los países que más cobre exportan a Estados Unidos.
“Exportamos más a China que a Estados Unidos, pero sí exportamos a Estados Unidos; mucho de ello es chatarra que después es refinada en los Estados Unidos”, dijo la mandataria.
Agregó que cuando se ponen tarifas para proteger la economía de Estados Unidos y para buscar una producción adicional, en realidad, una buena parte de las importaciones que realizan es porque las necesita la industria y empresas de Estados Unidos para su propia economía.
Hay otros productos de cobre de origen mexicano que también tienen cifras relevantes de ventas a Estados Unidos, como los tubos y tuberías de cobre (9.3 por ciento del total de exportaciones), seguido de barras, varilla y perfiles de cobre (8.9 por ciento); placas, láminas y tiras de cobre (6.4) y accesorio para tubos o tuberías de cobre (5.2).
En 2024, las exportaciones de cobre de México a Estados Unidos casi alcanzaron los mil millones de dólares, al ubicarse en 975.5 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 8 por ciento.
Sin embargo, en ese mismo año, Estados Unidos le vendió 3 mil 896 millones de dólares de productos de cobre y sus manufacturas a México, por lo que tuvo un superávit comercial de 2 mil 921 millones de dólares.
De esta forma, Estados Unidos le vende a México casi cuatro veces más productos de cobre de lo que les compra.
El presidente Donald Trump afirmó este martes que le impondrá un arancel del 50 por ciento al cobre, lo que se sumaría a estrategias similares que ha implementado con el aluminio y acero.