Economía

Trump da ‘empujón’ a Vietnam: Compradores extranjeros impulsan economía del país tras acuerdo con EU

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 7.96 por ciento entre abril y junio en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Oficina Nacional de Estadísticas en Hanói

alt default
En los primeros seis meses del año, la economía vietnamita se expandió un 7.52 por ciento, informó la oficina de estadísticas.

El crecimiento económico de Vietnam se aceleró en el segundo trimestre, impulsado por compradores extranjeros que se apresuraron a adelantar pedidos para evitar las tarifas amenazadas de hasta un 46 por ciento sobre las ventas a Estados Unidos.

¿Cuánto creció la economía de Vietnam en los últimos meses?

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 7.96 por ciento entre abril y junio en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas en Hanói.

Esta cifra supera tanto el 6.85 por ciento estimado como mediana por una encuesta de Bloomberg a ocho economistas, como el 7.05 por ciento revisado del primer trimestre.

En los primeros seis meses del año, la economía vietnamita se expandió un 7.52 por ciento, informó la oficina de estadísticas.


“El desempeño económico del segundo trimestre y del primer semestre de 2025 ha arrojado resultados muy positivos, acercándose a los objetivos establecidos, a pesar de las persistentes incertidumbres en las economías global y regional,” señaló la dependencia.

El crecimiento trimestral también fue superior al 7.67 por ciento mencionado por el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, el 3 de julio.

EU y Vietnam logran acuerdo por aranceles previo a fecha límite

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Vietnam con algunos de los aranceles de importación más altos del mundo al anunciar los gravámenes del “Día de la Liberación” en abril. Sin embargo, ambos países acordaron posteriormente un impuesto mucho menor.

Este acuerdo podría ayudar a Vietnam a mantener su rol como centro clave de producción para algunas de las marcas más grandes del mundo, lo cual es fundamental para su ambición de alcanzar el estatus de país de ingresos medianos en las próximas dos décadas.


¿Qué sectores ayudaron a la economía de Vietnam?

El sector manufacturero fue el principal motor de crecimiento, con un aumento del 10.1 por ciento en el primer semestre, mientras que las exportaciones crecieron un 14.4 por ciento, generando un superávit comercial de 7 mil 630 millones de dólares en ese mismo periodo.

Esta aceleración es una buena noticia para un gobierno que aspira a un crecimiento de al menos 8 por ciento este año, y una expansión de dos dígitos en el futuro.

El primer ministro Pham Minh Chinh ha ordenado a ministerios y gobiernos locales tomar medidas drásticas para estimular la economía, que, según él, “sigue enfrentando limitaciones, dificultades y desafíos significativos.”

No obstante, persisten las incertidumbres sobre las tarifas de Trump y su impacto en la demanda de productos vietnamitas. Aunque la tarifa inicial del 46 por ciento fue reducida al 20 por ciento, Estados Unidos también impuso un arancel del 40 por ciento a los productos reenviados a través de Vietnam.

Otros datos clave de la Oficina de Estadísticas:

  • Las exportaciones aumentaron 16.3 por ciento en junio frente al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones subieron 20.2 por ciento. El superávit comercial en junio fue de 2,830 millones de dólares.
  • Los precios al consumidor crecieron 3.57 por ciento en junio respecto al año anterior. El gobierno busca mantener la inflación por debajo del 4.5 por ciento este año.
  • La inversión extranjera directa comprometida creció 32.6 por ciento interanual, mientras que la inversión extranjera ejecutada aumentó 8.1% en el primer semestre.

También lee: