Economía

Fed prevé que los aranceles impacten en la inflación de EU en verano: ‘Estamos atentos’

Jerome Powell de la Fed ha sido presionado por Trump, quien insiste en una baja en la tasa referencial.

alt default
La Fed señaló que las políticas arancelarias de Trump tendrán un efecto en la inflación pronto. (Especial: El Financiero)

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que espera que el impacto de los aranceles se refleje en los datos de inflación de los próximos meses, aunque reconoció que sigue habiendo incertidumbre.

“Estamos atentos. Esperamos ver algunas lecturas más altas durante el verano”, señaló Powell este martes en un panel junto a otros destacados líderes de bancos centrales, moderado por Francine Lacqua, de Bloomberg.

No obstante, añadió que los responsables políticos están preparados para que el impacto sea “mayor o menor, o más tarde o más pronto de lo que esperábamos”.

El banco central estadounidense se debate entre una incómoda tensión entre sus previsiones y los datos recientes.


La Fed ha postergado los recortes de tasas de interés este año, a pesar de la intensa presión del presidente Donald Trump, en parte para determinar si las alzas de precios provocadas por los aranceles podrían evolucionar hacia una inflación más persistente. Pero, hasta ahora, los aumentos de precios no se están produciendo.

“Siempre hemos dicho que el momento, la magnitud y la persistencia de la inflación serían muy inciertos”, dijo Powell en el foro anual de Banca Central del Banco Central Europeo que se celebra en Sintra, Portugal.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió en votación unánime en junio mantener las tasas de interés inalteradas. Sin embargo, las proyecciones trimestrales actualizadas mostraron una división entre los funcionarios sobre la probable trayectoria futura de las tasas.

Mientras que 10 funcionarios prevén al menos dos recortes este año, siete no proyectaron ninguno en 2025. Otros dos miembros esperan solo una reducción antes de fin de año.


La imposición por parte de Trump de nuevos aranceles a docenas de socios comerciales de Estados Unidos, junto con sus frecuentes fluctuaciones sobre los detalles de los aranceles y el estancamiento de los avances en la negociación de acuerdos comerciales, ha generado incertidumbre sobre las perspectivas económicas. Los analistas prevén que los aranceles ejercerán una presión al alza sobre la inflación y frenarán el crecimiento económico.

No obstante, los datos económicos han mostrado un impacto limitado de los aranceles, tanto en los precios como en el mercado laboral. Trump y varios altos funcionarios de su Administración han aprovechado esta circunstancia para exigir una bajada de las tasas.

También lee: