Economía

Aranceles recíprocos de Trump: EU prevé acuerdos antes de que termine pausa de 90 días

‘Muchos de los países asiáticos han presentado acuerdos muy buenos’, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

alt default
El secretario del Tesoro fue designado por Trump como persona de contacto para las negociaciones con varios socios comerciales asiático (Tierney L. Cross/Bloomberg)

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que prevé que se anuncien acuerdos comerciales con otros países antes de que expire la pausa de 90 días sobre los aranceles ‘recíprocas’ que el presidente Donald Trump dio a conocer el 2 de abril.

“Estos acuerdos están avanzando rápidamente y creo que, a medida que nos acerquemos al final del periodo de 90 días, se anunciarán más y más”, declaró Bessent en una entrevista con Fox News el viernes.

“Muchos de los países asiáticos han presentado acuerdos muy buenos”.

Europa no se deja convencer por Trump

Bessent afirmó que la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos han negociado “de muy buena fe” y que la Unión Europea es una “excepción”.


Trump amenazó el viernes con imponer un arancel del 50 por ciento a los productos de la UE a partir del 1 de junio, afirmando que “nuestras conversaciones con ellos no están llegando a ninguna parte”.

“Creo que se trata solo de una respuesta al ritmo de la UE”, afirmó Bessent sobre la amenaza de Trump. “Espero que esto sirva para avivar el fuego bajo la UE”.

El secretario del Tesoro fue designado por Trump como persona de contacto para las negociaciones con varios socios comerciales asiáticos, mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha tomado la iniciativa en las conversaciones con Europa.

Bessent reiteró su opinión de que la UE tiene un “problema de acción colectiva” en las negociaciones, debido a la necesidad de alcanzar una posición unificada entre los distintos países miembros.


¿Con qué países se han alcanzado acuerdos por los aranceles?

Bessent se negó a especificar con qué países es probable que Estados Unidos anuncie acuerdos en las próximas semanas. Sí afirmó que “estamos muy avanzados con India”.

También dijo que las tasas arancelarias del llamado “Día de la Liberación” que Trump anunció el 2 de abril se basaban “en que los países acudieran a nosotros y negociaran de buena fe”.

Tras ese anuncio, Bessent había dicho en repetidas ocasiones que esas tasas eran un máximo, a menos que otros países tomaran represalias.

“Si no se toman represalias, ese es el máximo”, dijo el 9 de abril en un acto de la Asociación Americana de Banqueros. El mes pasado se asignó a la UE una tasa del 20 por ciento, menos de la mitad del nivel amenazado por Trump el viernes.

Al ser consultado sobre el proyecto de ley fiscal aprobado por la Cámara de Representantes esta semana, el secretario del Tesoro dijo que el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, tiene la intención de “abordar esto de inmediato, y no espero que haya muchos cambios” en la legislación en esa cámara.

También lee: