Economía

Para que saques más tarjetas de crédito... CNBV tiene pendientes 7 solicitudes de nuevos bancos

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, remarcó que para dar entrada a más bancos, las autoridades tienen que estar atentas a riesgos como el lavado de dinero.

El sector financiero de México está conformado por 52 instituciones. (Shutterstock)

El sector bancario está en crecimiento y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene pendientes de evaluar siete licencias bancarias, como la licencia que recibió Nu hace poco.

En la clausura de la 88 Convención Bancaria, Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, señaló que las solicitudes fueron tramitadas por instituciones que vienen de otros sectores dentro del sistema financiero.

“Ahora quieren ascender para prestar la actividad bancaria. Estamos hablando de diferentes tipos de intermediarios: Casas de Bolsa, Sociedades Financieras Populares”, detalló.

Revolut, Plata y Nu ya tienen la licencia y potencialmente se integrarán al sector conformado por 52 bancos múltiples, tras cumplir requerimientos normativos.


“Estos bancos recién autorizados tienen que tener un proceso, la segunda parte. Los autoriza la Junta de Gobierno, pero ahora viene la segunda parte de 185 días para que practiquen, pongan en operación lo que van a hacer, para que cuando el supervisor llegue pueda constar que ya pueden operar perfectamente bien”.

El presidente de la CNBV aseguró que el sector bancario se ha adaptado y ha evolucionado ante los cambios, lo que lo ha consolidado como un elemento indispensable para el desarrollo de México.

En sus trabajos de supervisión han revisado la operación de registros de calidad de activos y se han intensificado visitas de inspección con un enfoque basado en riesgos de crédito, liquidez, capitalización y cartera, principalmente bajo la visión de la ciberseguridad.

“También tenemos que tener un gran cuidado en lo que se refiere a la Prevención de Lavado de Dinero, sobre la calidad de sus activos y, por otro lado, tenemos que estar utilizando herramientas y prácticas internacionales que en un momento dado nos permite estar al día”, detalló.

Entre los retos que detectó la CNBV enfocado en el sector bancario enlistó la protección contra riesgos cibernéticos y fraudes, así como la complejidad de diversos trámites que inhiben el financiamiento. Instó a que las instituciones bancarias y las autoridades trabajen en conjunto para lograr “un sistema financiero más inclusivo, moderno y resiliente”.

También lee: