Economía

De Apple a GM: ¿Qué empresas perderán miles de millones de dólares por los aranceles de Trump?

GM prevé un impacto de 5 mil millones de dólares este año, mientras que Apple espera costos adicionales de 900 millones de dólares en el trimestre actual.

La palabra “incertidumbre” se ha convertido en un descriptor común para muchos ejecutivos durante las llamadas de resultados financieros trimestrales. (Foto: Especial El Financiero)

Desde Apple Inc. hasta General Motors Co., las empresas estadounidenses se preparan para enfrentar decenas de miles de millones de dólares en pérdidas debido a la guerra comercial de Trump, y eso es antes de que la mayoría de los bienes afectados hayan llegado.

Entre las empresas estadounidenses que han revelado proyecciones financieras hasta ahora, GM prevé un impacto de 5 mil millones de dólares este año, mientras que Apple espera costos adicionales de 900 millones de dólares en el trimestre actual. Nvidia, por su parte, asumirá un cargo de 5.5 mil millones de dólares para afrontar los nuevos controles de exportación.

Los aranceles de Donald Trump impacta a empresas fuera de EU

La administración del presidente Donald Trump impuso aranceles generales sobre la mayoría de las importaciones y apuntó a algunos países e industrias con gravámenes adicionales.

Los aranceles alcanzan hasta un 145 por ciento en muchas importaciones chinas, mientras que Beijing respondió con impuestos del 125 por ciento a los bienes estadounidenses. Además, el acero y el aluminio fabricados en el extranjero enfrentan un arancel estadounidense del 25 por ciento.


Las advertencias anticipadas de estas y otras grandes empresas podrían subestimar enormemente el impacto general en las ganancias.

Muchas compañías aún no han proporcionado proyecciones, adoptando un enfoque de esperar y observar. Otras han anticipado las dificultades ampliando los rangos de gastos, retirando sus perspectivas para el año completo o advirtiendo que los aumentos de precios erosionarán la demanda de los consumidores.

Trump pone de moda la palabra ‘incertidumbre’ por aranceles

Meta Platforms Inc., por ejemplo, elevó su proyección de gastos de capital para el año en hasta 7 mil millones de dólares, culpando del cambio, en parte, a los costos más altos de equipos adquiridos a nivel global.

“Hay mucha incertidumbre en torno a esto, dada la continua discusión comercial”, dijo Susan Li, directora financiera de la empresa propietaria de Facebook e Instagram, durante una llamada con analistas.


La palabra “incertidumbre” se ha convertido en un descriptor común para muchos ejecutivos durante las llamadas de resultados financieros trimestrales.

Las advertencias anticipadas de estas y otras grandes empresas podrían subestimar enormemente el impacto general en las ganancias. Bloomberg (Michael Nagle/Bloomberg)

Esta temporada, el término ha aparecido más de 6 mil veces en dichas llamadas corporativas, la cifra más alta desde los primeros días de la pandemia a mediados de 2020.

¿Qué empresas perderán miles de millones de dólares por aranceles de Trump?

Decenas de empresas aún no han reportado sus últimas ganancias ni han respondido preguntas de analistas sobre el impacto de los aranceles, incluidas Nvidia, Oracle Corp., Home Depot Inc. y Walmart Inc.

Algunas industrias, como la publicidad en línea, probablemente se verán afectadas más adelante en el año, pero solo si las empresas recortan sus presupuestos para compensar los elevados costos continuos o la menor demanda de los consumidores.

Los gerentes corporativos están respondiendo de varias maneras, como intentando trasladar la producción fuera de China y adelantando pedidos de materiales antes de los aumentos de precios anticipados.

Microsoft Corp. informó que las ventas de su software Windows y otros productos aumentaron más rápido de lo esperado, ya que los clientes se abastecieron de inventario.

Amazon.com Inc. aceleró algunas compras de inventario en el primer trimestre, anticipándose a los aranceles previstos. Combinado con costos no relacionados asociados con devoluciones de clientes, esta medida redujo la rentabilidad de la empresa durante el primer trimestre en aproximadamente mil millones de dólares.

“Obviamente, ninguno de nosotros sabe exactamente dónde se estabilizarán los aranceles o cuándo”, comentó Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, en una llamada con analistas.

General Motors, una de las grandes perdedoras

General Motors (GM), que importa vehículos de Corea del Sur, Canadá y México, es una de las grandes perdedoras en el panorama corporativo estadounidense.

La empresa automotriz con sede en Detroit y otros fabricantes de automóviles se encuentran entre los más afectados, enfrentando un arancel del 25 por ciento en la mayoría de los vehículos importados.

Además, aranceles separados sobre partes importadas también están impactando a los vehículos ensamblados en plantas estadounidenses.

Ford Motor Co., que produce en el país el 80 por ciento de los automóviles que vende en Estados Unidos, indicó el 5 de mayo que espera que los aranceles reduzcan sus ganancias antes de intereses e impuestos en aproximadamente mil 500 millones de dólares este año.

Por su parte, el fabricante de motocicletas Harley-Davidson Inc. estima que los aranceles podrían costarle hasta 175 millones de dólares este año.

No solo los fabricantes estadounidenses están sintiendo el impacto. Toyota Motor Corp., de Japón, afirmó el jueves que los aranceles estadounidenses reducirán sus ingresos operativos en 1,300 millones de dólares solo en los primeros dos meses desde el 2 de abril, fecha que Trump denominó su “Día de la Liberación Comercial”.

Otros fabricantes también están viendo reducir sus ganancias por los aranceles. Procter & Gamble Co. estimó que los aranceles actuales y propuestos podrían aumentar sus costos anuales en entre mil millones y 1,500 millones de dólares.

El gigante de bienes de consumo planea contrarrestar esto, en parte, subiendo los precios de sus productos.

“No es algo menor”, afirmó Andre Schulten, director financiero de P&G, en una llamada con analistas el 24 de abril.

Stanley Black & Decker Inc., fabricante de herramientas eléctricas y cortadoras de césped, estimó un impacto bruto de los aranceles de 1,700 millones de dólares en términos anuales.

Aunque ha realizado ajustes en la cadena de suministro y aumentos de precios para mitigar el golpe, la empresa aún prevé una reducción del 15 por ciento en sus ganancias este año. Eso asume que el “shock” de precios no reduzca la demanda más allá de lo que la empresa pueda contener mediante recortes de costos.

¿Cuál es el impacto industrial de los aranceles de Trump?

La gigante aeroespacial y de defensa RTX Corp. informó el 22 de abril que se prepara para un impacto de 850 millones de dólares en sus ganancias operativas, incluso con esfuerzos de mitigación.

Honeywell International Inc., GE HealthCare Technologies Inc. y GE Aerospace proyectan cada una un impacto de 500 millones de dólares en 2025 antes de considerar ajustes en la cadena de suministro y aumentos de precios.

Boeing Co. espera que los aranceles incrementen sus costos de fabricación en menos de 500 millones de dólares anuales, incluyendo un arancel del 10 por ciento sobre componentes grandes de su 787 Dreamliner fabricados en Japón e Italia.

El impacto podría empeorar si la Unión Europea se une a China en la imposición de aranceles recíprocos que hagan prohibitivamente caros los aviones de Boeing para los compradores locales.

Incluso las empresas de alimentos están sufriendo por los aranceles. Hershey Co. indicó que espera costos adicionales por aranceles de entre 15 y 20 millones de dólares en el segundo trimestre.

Sin embargo, a medida que disminuyan las existencias de cacao, la empresa de chocolate y dulces espera que los aranceles eleven los costos hasta en 100 millones de dólares tanto en el tercer como en el cuarto trimestre, antes de aplicar medidas compensatorias.

También lee: