Economía

México destaca como referente en innovación financiera

El banco busca contribuir al desarrollo del sistema de pagos del país.

Álvaro Jaramillo, director general de Citi México, argumentó que más que tropicalizar productos hay la oportunidad de crear e impulsar diversos ámbitos. (Foto: Lucía Flores)

México tiene un sistema financiero bastante desarrollado y con profesionales sofisticados. Ha avanzado al grado de no ser un adaptador de la innovación, sino figurar más como un agente de cambio, aseguró Álvaro Jaramillo, director general de Citi México.

En entrevista previa a la 88 Convención Bancaria, siendo la primera en la que figurarán como un banco de importancia sistémica tras su exitosa separación del negocio minorista el año pasado, el directivo argumentó que más que tropicalizar productos hay la oportunidad de crear e impulsar diversos ámbitos.

Entre sus planes figura acompañar en algunos de los procesos de jugadores que surgen, como lo han hecho en otros mercados, tal es el caso de Brasil, África y Europa. A la par, sostuvo que en toda la estructura y el ambiente del sistema de pagos en México todavía hay camino por recorrer.

“En eso traemos muchísimo conocimiento y estamos siempre hablando con reguladores para contribuir al desarrollo del sistema de pagos. ¿Cómo podemos los bancos ayudar a digitalizar más el proceso de pagos? Me parece que es un tema donde va a haber mucha discusión”, resaltó.


Aunado a estos proyectos, Citi México está seguro que competirá con los grandes bancos en el mismo nivel y, en este sentido, tiene muy claro su papel dentro del sistema: un negocio enfocado en compañías que tienen necesidades internacionales.

“No vamos a ir a un segmento abajo. Vamos con compañías que están en un proceso de expansión, que requieren servicios en otras partes del mundo. Ahí es donde nosotros queremos crecer”. Incluso, agregó que “nuestra estrategia está muy definida en términos de qué necesidades podemos suplir y qué banco podemos traer”.

Coyuntura crea oportunidades

Jaramillo dijo que el negocio en México no va orientado a un tema de crecimiento en los segmentos, es más de penetración con sus soluciones a los clientes. De hecho, enfatizó que las coyunturas complicadas, con alta volatilidad, también generan oportunidades.

La volatilidad tiene efectos positivos y negativos. En el neto, la mezcla para nosotros es positiva. Vemos claramente que temas como coberturas y transacciones de mercados van a seguir. Nuestros clientes tienen necesidades de crédito y eso se va a ver más. Somos muy afortunados en que tenemos una base de clientes de una altísima calidad”.

Bajo esta claridad que tiene el banco, el directivo recordó el mensaje clave que les brindó en su más reciente visita Jane Fraser, CEO de Citi, en el sentido de “estamos aquí para ganar. Vamos a ganar. Y hay que estar enfocados en los clientes”.

También lee: