El director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, se refirió a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión anual de la compañía en Omaha, afirmando que el comercio “no debería ser un arma”.
“Se pueden argumentar muy bien que el comercio equilibrado es bueno para el mundo”, dijo Buffett en respuesta a una pregunta sobre las barreras comerciales. “No hay duda de que el comercio puede ser un acto de guerra”.
Añadió que Estados Unidos “deberían buscar comerciar con el resto del mundo”.
¿Cómo le fue a Warren Buffett con los aranceles de Trump?
El conglomerado comentó sobre los aranceles en su declaración de ganancias del primer trimestre, publicada antes de la reunión del sábado.
Las ganancias operativas de Berkshire cayeron alrededor del 14 por ciento en comparación con el año anterior, a 9.6 mil millones dólares, mientras que su reserva de efectivo aumentó a 347.7 mil millones dólares, ya que la compañía tuvo dificultades para invertirla.
En la declaración, Berkshire advirtió que los aranceles podrían afectar negativamente su vasto portafolio de negocios.

Los resultados de Berkshire son seguidos de cerca porque el conjunto de negocios del conglomerado, que abarca desde seguros hasta ferrocarriles, energía y manufactura, ofrece un panorama del estado de la economía estadounidense.
“Actualmente, no podemos predecir de manera confiable el impacto potencial en nuestros negocios, ya sea a través de cambios en los costos de productos, costos y eficiencia de la cadena de suministro, y la demanda de los clientes por nuestros productos y servicios.
Aranceles, un acto de guerra: Buffett
Es razonablemente posible que pueda haber consecuencias adversas en la mayoría, si no en todos, nuestros negocios operativos”, así como en su portafolio de acciones.
Aunque Buffett dijo que no respaldaría a ningún candidato político el año pasado, eso no le ha impedido hacer comentarios indirectos en el pasado, como su declaración en marzo calificando a los aranceles como “un acto de guerra”.
Los anuncios arancelarios del “Día de la Liberación” de Trump el 2 de abril sacudieron los mercados de valores y el negocio de la inversión. Se espera que los aranceles resulten en costos más altos de reparación para aseguradoras de automóviles como Geico, de Buffett.