Economía

Digitalización de la banca rompe barreras

Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Ualá México, resaltó que hay que encaminarse a dar un mayor acceso a la población mexicana de productos de crédito.

Los bancos cumplen un papel muy importante en el sistema financiero; sin embargo, hay que trabajar más en los procesos de otorgamiento de crédito a fin de que sean más eficientes, por lo que la tecnología romperá diversas barreras de entrada, aseguró Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Ualá México.

El banquero resaltó que hay que encaminarse a dar un mayor acceso a la población mexicana de productos de crédito, porque si bien esta penetración está un poco por encima de 35 por ciento, todavía sigue siendo muy baja contra otros países en la región.

Es en este reto que el análisis de datos más robusto juega un papel fundamental, pues al contar con mayor información de los usuarios eventualmente servirá para seguir con el otorgamiento de créditos de forma eficiente, a la par que se controlan los riesgos, ya que el mercado mexicano ha tenido algunos problemas con respecto a la calidad del crédito.

“Creemos que mientras más información vamos obteniendo, mientras más clientes tenemos, tenemos un score propio, el score que nos permite tener ver con esa transaccionalidad”, dijo previo a la 88 Convención Bancaria.

COLUMNAS ANTERIORES

‘Regalo’ para el peso: Crecen las apuestas contra el dólar por el caos arancelario de Trump
Viene ‘tormenta perfecta’ para México: Encuesta Banxico prevé crecimiento de solo 0.2%... y más inflación

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.