Economía

Pemex, en ‘el hoyo’: Tiene peor arranque de año desde 2020 y pierde 43 mil mdp

La petrolera mexicana había registrado ganancias en los primeros trimestres de los últimos tres años, pero la situación en 2025 generó una caída de dos dígitos en las finanzas de la compañía.

Pemex es la petrolera más endeuda del mundo con una 'cuenta' de más de 100 mil millones de dólares, lo que ha despertado críticas contra los intentos del Gobierno de 'salvar' a la compañía. (Fotoarte El Financiero)

Petróleos Mexicanos (Pemex) inició 2025 con el ‘pie izquierdo’: Perdió 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre, su peor inicio de año desde 2020, reveló el reporte financiero entregado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este miércoles 30 de abril.

La petrolera dirigida ahora por Víctor Rodríguez Padilla rompió una racha de tres años consecutivos de reportar números positivos durante el primer trimestre de año: En 2022 anotó ganancias por 122.5 mil millones de pesos; en 2023, por 56.7 mil millones de pesos, y en 2024, por 4.7 mil millones de pesos.

Deuda de Pemex se incrementa: ¿De cuánto es?

Según los números de la empresa, Pemex debe 101 mil 065 millones de dólares al primer trimestre del año, lo que significó un alza de 3.5 por ciento respecto al cierre de 2024.

Juan Carlos Carpio Fragoso, director corporativo de finanzas de Pemex, argumentó que la variación del peso frente al dólar fue la principal causa de los malos resultados.


Sin embargo, el directivo destacó que el EBITDA de Pemex se incrementó en 32 mil millones de pesos respecto al primer trimestre de 2024, mientras que el margen EBITDA pasó de 22.8 a 31.4 por ciento, un nivel no observado desde 2022.

El EBITDA es un indicador que mide la generación de valor de la empresa a partir de su actividad sustantiva, aislando factores no monetarios, así como la carga fiscal y el costo de la deuda.

¿Cuánto le debe Pemex a proveedores y contratistas?

Juan Carlos Carpio Fragoso destacó una reducción de 20 por ciento en la deuda de Pemex, al pasar de 505 mil 989 millones de pesos en diciembre de 2024 a 404 mil 407 millones de pesos en el primer trimestre de este año.

Jorge Alberto Aguilar López, director corporativo de planeación, coordinación y desempeño de Pemex, destacó que la coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía son claves para la estabilidad operativa financiera de la petrolera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 considera aportaciones para el pago de las amortizaciones programadas de deuda de Petróleos Mexicanos por 136 mil millones de pesos.

“Esto la libera recursos que se destinan a las actividades operativas de la empresa”, agregó.

Se buscará que para finalizar 2025, Pemex pueda mantener una meta de endeudamiento neto cero.

Además, a partir de este trimestre, Pemex ya dio a conocer que pagó 55 mil 842 millones de pesos por el nuevo Derecho Petrolero del Bienestar, impuesto que sustituyó al Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y otros impuestos referentes a la exploración y producción de hidrocarburos.

También lee: