Aranceles de Donald Trump provocan nuevo ‘enredo’: Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que Honda no mudará la producción de una SUV de México a Estados Unidos.
“Les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) este martes 15 de abril.
Más temprano, el diario japonés Nikkei publicó que Honda analiza mudar la producción de su SUV modelo HR-V y Prologue fabricadas en Guanajuato por los aranceles de 25 por ciento a los autos decretado por Donald Trump.
La relocalización de ese modelo aumentaría la producción de Honda en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en un plazo de dos a tres años, agregó el medio financiero.
No obstante, la mudanza de la producción de Honda de México a EU tomaría al menos un par de años, agregó Nikkei.
Al respecto, Honda en México aclaró que no ha hecho anuncios ni comentará al respecto, por lo que dejó en claro que continuarán con sus automóviles en nuestro país.
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afectan las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento. Honda continuará considerando el sistema y la asignación global óptimas”, señaló en un posicionamiento.
Ebrard negocia con EU ‘tarifa preferencial a autos hechos en México
La semana pasada, Marcelo Ebrard reveló que negocia con la administración de Donald Trump una “tarifa especial” para los autos fabricados en México, esto según la marca y el modelo de las unidades.
“En la semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”, adelantó.
Sobre el tema, Bloomberg publicó el lunes 14 de abril que Donald Trump estudia aplicar un ‘freno’ temporal a los aranceles a los coches para dar tiempo a las empresas de EU de relocalizar la producción de autopartes.
“Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí”, declaró en la Casa Blanca.
Honda sube su producción en México: ¿Cuánto aumentó en marzo?
La fabricación de autos de Honda creció a doble dígito en marzo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el reporte, la fabricación de autos Honda en México subió 13.2 por ciento durante el mes pasado, mientras que la de Nissan, otra compañía japonesa con supuestos planes de mudar su producción a EU, bajó 14.2 por ciento.
Toyota, otra automotriz japonesa con plantas en Guanajuato y Baja California, superó a ambas con un alza de 69 por ciento o 27 mil unidades.
¿Cuántos autos exporta Honda desde México a EU?
Honda produjo 194 mil 612 vehículos en 2024, lo que significó un crecimiento anual de 16.4 por ciento. La armadura exportó al mundo desde México 232 mil 433 unidades, 50.7 por ciento más que el año anterior, de acuerdo con cifras del Inegi y de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Del volumen total exportado, se enviaron 209 mil 481 vehículos de los modelos HR-V y Prologue a Estados Unidos, es decir, 90,1 por ciento de sus exportaciones.
En el primer trimestre del 2025, Honda ha enviado a la UE un total de 43 mil 674 vehículos de estos mismos modelos, lo cual ha significado un crecimiento del 3,8 por ciento respecto al año pasado.
Con información de Fernando Navarrete