Economía

Pronóstico para PIB de México se ‘hace bolita’: Encuesta Citi proyecta avance de 0.3% en 2025

Por cuarta ocasión consecutiva, analistas que participaron en la Encuesta Citi de Expectativas bajaron su previsión para la economía de México en 2025... y también lo hicieron para 2026.

12 de los analistas consultados por Citi pronostican que la economía de México crecerá al menos 0.3% para este año. (Cuartoscuro)

Las perspectivas para la economía mexicana se ‘hunden’: El consenso de analistas de la Encuesta Citi de Expectativas recortó, por cuarta ocasión consecutiva, su estimación de crecimiento que pasó de 0.6 a 0.3 por ciento para 2025.

El rango de previsiones también fue modificado a entre -0.5 por ciento a 0.7 por ciento, mientras que en la edición anterior era de 0 por ciento a 1.3 por ciento.

Los analistas consultados por Citi también redujeron su pronóstico respecto al PIB de México en 2026, que pasó de 1.7 a 1.5 por ciento.

Pronósticos para la economía de México: ¿Quién da más, quién da menos?

Un total de 12 participantes espera que la economía mexicana crezca por arriba de 0.3 por ciento este año, siendo Barclays el más optimista, con 0.7 por ciento.


Multiva, Prognosis y Scotiabank México están por encima del consenso, con 0.6 por ciento. En cambio, XP Investments pronostica una caída de hasta 0.5 por ciento para el PIB.

Para 2026, la previsión más pesimista es la de Natixis, que ve un crecimiento de apenas 0.6 por ciento. Por el contrario, Oxford Economics prevé una expansión de la economía de 2.1 por ciento.

Tipo de cambio: ¿En cuánto cerrará el peso ante el dólar?

La Encuesta Citi mostró que las expectativas sobre el peso mexicano mejoraron... levemente: El consenso proyecta que el tipo de cambio cierre este año en 20.90 pesos por dólar, ligeramente menor que las 20.98 unidades por billete verde de la última encuesta.

Para el cierre de 2026, los analistas proyectan que el tipo de cambio estará en los 21.30 pesos por dólar, 20 centavos menos en comparación con el pronóstico previo.

Banxico, con recortes acelerados

Respecto a la política monetaria, 29 participantes esperan que el siguiente movimiento del Banco de México (Banxico) sea otro recorte de 50 puntos base en mayo, con lo que la tasa quedaría en 8.50 por ciento.

“El pronóstico mediano de la tasa para final de 2025 se mantuvo en 8 por ciento respecto a la encuesta previa, con estimaciones en el rango de 6.25 por ciento a 8.25 por ciento. Para final de 2026, la expectativa mediana disminuyó a 7.00 por ciento, 50 puntos base menos que en la última encuesta”, explicó.

Lo anterior estaría relacionado a que las proyecciones para la inflación general al cierre de 2025 disminuyeron marginalmente a 3.78 por ciento, desde 3.80 por ciento en la quincena previa; mientras que, para el componente subyacente, incrementaron ligeramente a 3.76 por ciento, desde 3.75 por ciento.

También lee: