Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene una gran deuda con sus proveedores, la cual ascendió a 506 mil 153 millones de pesos al cierre de 2024, según el reporte financiero de la empresa. En sus primeros meses como presidenta, Claudia Sheinbaum ha realizado esfuerzos para cubrir la mayor parte de esa carga financiera.
Desde diciembre de 2024, Sheinbaum señaló que ya había comenzado a abonar pagos a los proveedores y contratistas para cubrir la deuda de Pemex. Pero esta sigue subiendo.
Hasta la fecha, el Gobierno mexicano ha logrado cubrir una pequeña parte del adeudo total de más de 506.1 millones de pesos, equivalente a 24 mil 973 millones de dólares. Se ha logrado pagar solo el 29 por ciento, es decir, unos 150 mil millones de pesos o 7 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con Jeanette Leyva Reus, columnista de El Financiero.
En su texto ‘Las deudas de Pemex sin parar’ publicado este 1 de abril, Leyva señala que existe una preocupación latente entre los proveedores sobre si algún día Pemex reconocerá los trabajos que impidieron facturar en su sistema en los últimos meses del gobierno de López Obrador y en los primeros meses de la administración de Sheinbaum.
La columnista expone que para muchos de los proveedores “no se trata de un problema técnico sino de una decisión deliberada que tomó Víctor Rodríguez Padilla (director de Pemex), junto con su directora de administración, Marcela Villegas, para evitar que la deuda real quedara reflejada en sus estados financieros”.
Dicha decisión estaría vulnerando contratos, además de que distorsiona la contabilidad de las empresas afectadas, genera pérdidas fiscales y es abiertamente ilegal porque favorece el manejo discrecional de pagos, según abogados.
De acuerdo con Jeanette Leyva, Pemex todavía le debe a siete de cada 10 proveedores.
¿Pemex ha pagado su deuda con proveedores en 2025?
Apenas el 16 de marzo, Sheinbaum informó que Pemex ya hizo un abono de 147 mil millones de pesos (7 mil 300 millones de dólares) a la deuda que tiene con contratistas y proveedores.
Dicho pago sería el 30 por ciento de la deuda que tenía al cierre de 2024, de 506 mil 153 mdp.
La presidenta mexicana dijo que mantiene reuniones semanales con Pemex y la Secretaría de Hacienda, con el fin de ayudar en la coordinación de los esfuerzos del pago de deuda de la petrolera.
Sheinbaum ha dicho que ahora Pemex funcionará como una empresa vertical y horizontalmente integrada. La petrolera estaba dividida en varias subsidiarias y 40 filiales, lo cual generó problemas administrativos, apuntó.
Pemex cuenta con diversas refinerías que registran pérdidas y una abultada deuda de casi 100 mil millones de dólares. Esto ha convertido a Pemex en el productor de petróleo con la mayor carga de deuda en el mundo.