Economistas en México buscan con desesperación cualquier pista que los lleve a las opiniones sobre inflación de la próxima gobernadora del banco central. Hasta ahora, no han encontrado mucho.
Algunos analistas incluso han recurrido a Twitter para preguntar a sus colegas sobre Victoria Rodríguez, la subsecretaria de Egresos a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador eligió para liderar a Banxico el miércoles.
La decisión del presidente sorprendió a los mercados y provocó que el peso se hundiera después de que retiró su anterior nominación de meses del exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien es conocido en los círculos de inversionistas después de dos años como líder de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y cargos anteriores en el Fondo Monetario Internacional.
Con su poca experiencia en política monetaria, la nominación de Rodríguez ha alimentado la preocupación por una posible interferencia del Gobierno en la independencia del banco central, temor que el presidente desestimó durante su anuncio.
Rodríguez ha sido subsecretaria de Egresos de Hacienda desde que López Obrador asumió el poder a fines de 2018. Antes de eso, ocupó varios cargos relacionados con la deuda, las finanzas y el gasto, incluso como directora de Deuda en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Ciudad de México, pero sin ninguna base significativa en materia de política monetaria.
“Por más que busco, no encuentro ningún comentario de Victoria Rodríguez sobre inflación o política monetaria... ¿Alguien sabe algo?” escribió en un tuit Sergio Luna, quien renunció a fines del año pasado como economista jefe de Citibanamex, luego del anuncio del presidente.