La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló que el acuerdo decretado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca blindar los proyectos y obras del Gobierno de México implica posibles riesgos en materia de competencia y libre concurrencia.
De manera específica, el organismo indicó que el acuerdo otorga un trato preferencial a los proyectos impulsados por el Gobierno Federal, por lo que existiría un trato asimétrico y preferente entre proyectos públicos y privados.
Además, la Cofece expuso que de acuerdo con el decreto, aunque un proyecto sea declarado de interés público y seguridad nacional, no implica que las contrataciones relacionadas encuadren como una excepción a la licitación conforme a los artículos 41 (fracciones II y IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público) y 42 (fracciones II y IV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas).
“En todo caso, debería privilegiarse el uso de la licitación pública a fin de que el Estado esté en posibilidad de conseguir las mejores condiciones de contratación. Las excepciones deben responder a casos específicos y delimitados, donde exista una racionalidad clara de peligro, riesgo o alteración a la seguridad pública conforme a la normatividad aplicable”, subrayó.
La comisión reafirmó su compromiso de mantenerse vigilante ante actos públicos o privados que puedan afectar las condiciones de competencia en perjuicio del funcionamiento eficiente de los mercados y en detrimento del bienestar del consumidor.