Economía

Alzas a tasa ‘no son mágicas’ y efectos en inflación se verán hasta 2022: Heath

Banxico subió 25 puntos base la tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.75%

Heath, subgobernador del Banco de México (Cuartoscuro)

Los efectos del ciclo de alzas a la tasa del Banco de México (Banxico) se podrá vislumbrar hasta dentro de al menos seis meses, aseveró el subgobernador Jonathan Heath.

Heath explicó que el aumento obedeció a las presiones inflacionarias vistas en meses recientes, pero el efecto se empezará a ver reflejado el año entrante, esto durante un podcast organizado por Banorte

No es una cosa mágica de que subamos la tasa e inmediatamente la inflación empieza a ceder, no. Tiene un rezago mínimo de unos seis meses antes de que empiece realmente a empezar a surtir efecto, y mucho de su efecto no se termina de sentir hasta un año y medio o dos años después”, abundó.

Banxico subió 25 puntos base la tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.75 por ciento, pero el consenso del mercado estima que la tasa objetivo cierre este año en 5.25 por ciento, lo que implicarían dos alzas de 25 puntos en las siguientes reuniones de política monetaria.

El subgobernador añadió que este año la economía mexicana crecería cerca del 6 por ciento. Sin embargo, aún no es suficiente para que termine la etapa de recuperación y empiece una de expansión de la economía.

Comentó que también se tendrá que tomar a cuenta el tapering de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

“De alguna forma u otra, la normalización de la política monetaria de Estados Unidos, pues sí, pega a todos y tenemos que tomar en cuenta. Sin embargo, no creo que el efecto adverso sobre los mercados sea tan magnificado o tan grande, como lo fue, esto pasó en el 2013, 2014, por ahí cuando fue el famoso Taper Tantrum, y la diferencia es que ahí creo que agarró a la mayoría por sorpresa”, enfatizó.

También lee: