Economía

¿Puedes reducir tu huella hídrica cambiando de dieta?

La respuesta es complicada, ya que la producción de los alimentos requiere de mucha agua, dijo Georgina Gutiérrez, miembro del grupo Global Farmer Network.

¿Puedes reducir tu huella hídrica cambiando de dieta? La respuesta es complicada, ya que la producción de los alimentos requiere de mucha agua, dijo Georgina Gutiérrez, miembro del grupo Global Farmer Network.

¿Puede una persona reducir su consumo de agua cambiando de dieta? La respuesta es, lamentablemente, complicada.

Cuando uno compra y consume alimentos, no está gastando agua únicamente con su preparación. La producción en sí de estos alimentos requiere de mucha agua, explicó Georgina Gutiérrez, miembro del grupo Global Farmer Network durante su participación en el Foro EF Agro. Sustentabilidad: ¿Es un buen negocio?

Producir un solo huevo requiere 150 litros de agua; un litro de leche ocupa entre 800 y mil litros; una taza de café necesita 150 litros de agua para producirse, y un litro de agua usa cinco litros.

Por lo mismo, Gutiérrez apuntó que es muy difícil medir el propio uso de agua haciendo un análisis de cada uno de los productos que se consumen.

“Hay que ver las dietas integrales y no nada más fijarnos en detalles menores”, comentó.

Recomendó hacer una evaluación de la dieta completa como tal, sin excluir grupos enteros de la pirámide alimenticia. También señaló la importancia de estar al tanto de toda la cadena de producción.

También lee: