‘Se ve, se siente’… cada vez estamos más cerca del regreso de Checo Pérez con Cadillac F1, donde ya hizo sus primeras pruebas a bordo de un Ferrari. ¿Listos para la próxima temporada?
Desde que se confirmó quiénes serían los pilotos de Cadillac (Valtteri Bottas y ‘Checo’ Pérez, apodados ‘Los Fabulosos Cadillacs’; al menos en México), la temporada 2026 de la máxima categoría de automovilismo se espera con ansias.
Recientemente, se dieron a conocer las primeras imágenes y videos de Sergio Pérez, expiloto de Red Bull, sobre lo que es su regreso ‘oficial’ a una pista desde el Gran Premio de Abu Dhabi 2024.
¿Qué coche manejó ‘Checo’ Pérez en sus pruebas con Cadillac F1?
Gracias a que la escudería es nueva, todavía no existe un coche físicamente utilizable para probarlo en una pista real, así que optaron por pedir ‘prestado’ un Ferrari; el SF-23 para ser precisos.
¿La razón? Ferrari será proveedor de sus unidades de potencia, además de que la normativa de la FIA sobre Pruebas con Coches Anteriores (TPC por sus siglas en inglés) les permite utilizar un coche de, mínimo, dos años de antigüedad.
Los test de Cadillac previo a la temporada 2026 serán este 13 y 14 de noviembre en el Circuito de Imola, Italia, casa de Ferrari. Este coche fue el que manejaron Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr. en temporada regular.
Checo Pérez prueba un Ferrari en Imola: Así fue el primer día
Aunque el distintivo de Ferrari es el rojo de su coche, en esta ocasión se le colocó una ‘carcasa’ de fibra de carbono negra, que sería el color oficial de la escudería estadounidense, con algunos detalles en amarillo cerca del borde de las llantas, sin logos de sus patrocinadores, como Tommy Hilfiger.
Aunque ya tienen a sus dos pilotos confirmados, solo el mexicano participa en las pruebas de Imola. Videos difundidos en redes sociales muestran que lleva un casco negro; muy al estilo ‘Batman’ todo del mismo color.
El rugir de los motores con el piloto mexicano sobre un monoplaza despertó la nostalgia de sus miles de seguidores, quienes se dicen emocionados por verlo correr el coche desarrollado por Cadillac, de la mano de GM.
¿Por qué es importante el test de Cadillac en Imola?
Los trabajos de Cadillac no iniciaron esta semana; los simuladores iniciaron en septiembre, mismos que también ya usó el hijo de Antonio Pérez Garibay.
No obstante, las pruebas de este jueves y viernes son cruciales porque todo el equipo entra en acción para adquirir experiencia práctica y adaptarse no solo al ritmo de trabajo en Fórmula 1, también a sus pilotos (en este caso, a cómo es la colaboración con ‘Checo’).
Mecánicos e ingenieros laboran mano a mano en Imola con el SF-23 de Ferrari en las pruebas de Cadillac: desde colocar mantas térmicas y neumáticos hasta familiarizarse con la velocidad de un coche real y aspectos más técnicos, como el tipo de llanta a utilizar según las condiciones climáticas.
Esto les ayuda a acoplarse como equipo, y a mejorar el rendimiento cuando se presente la primera carrera, donde ya no habrá simuladores ni pruebas: se enfrentarán a la realidad de Fórmula 1, y el mexicano ‘Checo’ Pérez regresa triunfal a la pista tras un año de ‘descanso’.







