Fox Sports México

Cadillac buscó a ‘Checo’ Pérez desde que Red Bull pactaba su salida: Así fueron las negociaciones

Cadillac, la nueva escudería de la Fórmula 1 confirmó a Sergio Pérez como su nuevo piloto para 2026, ¿cómo se logró la negociación? Esto sabemos.

alt default
Previo a firmar a ‘Checo’ Pérez, Cadillac habló con personas de Red Bull Racing para comprender la mala temporada del mexicano. (Foto: Shutterstock)

Tras meses de rumores sobre el regreso de Sergio Pérez al automovilismo, finalmente Cadillac confirmó a ‘Checo’ como uno de sus pilotos para la temporada 2026 de la Fórmula 1, en la cual la escudería debutará.

“Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio (...) Contamos con el apoyo de todo el continente”, dijo ‘Checo’ Pérez sobre su inclusión en la nueva escudería: Cadillac.

Aunque el anuncio se dio durante la madrugada del 26 de agosto de 2025, es solo ‘la punta del iceberg’, ya que para llegar a este punto hubo meses de negociaciones entre Cadillac y el hijo de Antonio Pérez Garibay.

¿Cuándo comenzaron las negociaciones con ‘Checo’ Pérez?

Luego de una mala temporada en 2024, la escudería Red Bull Racing tomó la decisión de despedir a Sergio ‘Checo’ Pérez a pesar de que su contrato finalizaba hasta el 2026.

Una decisión que muchas personas esperaban, debido a la mala racha del mexicano, y antes de que Red Bull anunciara la salida de ‘Checo’, Cadillac aprovechó para ponerse en contacto con él.

alt default
Anteriormente, se rumoró que el anuncio de Sergio ‘Checo’ Pérez se daría después del Gran Premio de Hungría 2025 (Foto: Cuartoscuro)

“El primer contacto entre el entorno del mexicano y Cadillac se produjo en Abu Dhabi 2024, cuando ya conocían la intención de Red Bull de reemplazarlo”, afirma el periodista Diego Mejía para The Race en Español.


No obstante, fue cuando el excompañero de Max Verstappen cambió de mánager que comenzaron realmente las conversaciones para el regreso de ‘Checo’ a la Fórmula 1, lo que sucedió en 2025, cuando el expiloto Khalil Beschir comenzó a trabajar como el representante del mexicano.

¿Qué decía ‘Checo’ Pérez sobre las negociaciones para volver a la F1?

A tres meses de la salida de Sergio Pérez de Red Bull, el piloto afirmó que en ese momento estaba en una situación privilegiada, ya que tenía la posibilidad de elegir entre más de un proyecto.

“He sido muy afortunado de tener esta carrera, las puertas están abiertas en muchos lados (...) Hoy tengo la oportunidad de elegir lo que quiero en mi carrera”, comentó el amigo del empresario Arturo Elías Ayub en entrevista con Prodynamics, con la periodista Inés Sainz.

Para abril del 2025, ‘Checo’ afirmó que estaba dispuesto a volver a la Fórmula 1, pero no lo haría con cualquier equipo, sino con uno que realmente lo motivara a seguir en el deporte.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, dijo para el portal de la F1.

alt default
'Checo' Pérez regresa a la F1. (Fotos: Shutterstock, Cadillac F1 Team).

“En mayo durante el Gran Premio de Miami, (Khalil Beschir) se reunió con la cúpula directiva de Cadillac, Carlos Slim, siempre vinculado a la carrera de Checo, también estuvo presente”, agrega Diego Mejía.

El comunicador señala que fue hasta después del GP de Gran Bretaña 2025, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio, cuando Sergio Pérez se reunió directamente con Cadillac para comenzar con las negociaciones.

En julio, en una entrevista a La Afición, el mexicano reiteró que solo regresaría bajo ciertas condiciones, aunque avivó las especulaciones al afirmar que próximamente se tendrían noticias.

¿Por qué Cadillac investigó a Red Bull antes de contratar a ‘Checo’?

La unión ‘Checo’ Cadillac ya se esperaba desde que Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, afirmó para Motorsport que Pérez era uno de los candidatos a considerar debido a la experiencia con la que cuenta.

“¿Valoramos la experiencia? Sí, se puede ver en la forma en que estamos formando al resto del equipo (...) Eso es importante, pero es como siempre, cuando analizas la selección de pilotos, hay un montón de cosas que influyen en la toma de decisiones”, comentó.

Y nada fue mentira, ya que el director ejecutivo de Cadillac en F1, Dan Towris, brindó una entrevista para The Race, en la cual explicó que antes de decidir contratar a ‘Checo’ hablaron con personas que trabajan para Red Bull.

En especial, debido a que el mexicano tendría un año sin correr cuando Cadillac se integrara a la Fórmula 1, por lo que les preocupaba su desempeño, más aún tras la mala racha en Red Bull.

alt default
Bottas y Checo serán compañeros en Cadillac. (Foto: Cadillac escudería F1)

“Ciertamente, hubo mucha conversación sobre la brecha, después de haber estado fuera durante un año completo (...) Nos tomamos mucho tiempo para hablar con la gente de Red Bull y obtener información y comentarios”, afirmó.

A pesar de ello, compartió que es evidente que la escudería Red Bull está centrada en un solo piloto, lo que arrojó luz sobre las decisiones que tomarían.

“Red Bull (es un) equipo que realmente está construido alrededor de un piloto, pero tiene dos, y claramente ninguno de los otros pilotos ha tenido un buen desempeño en ese segundo asiento, desde ese punto de vista”, comentó.

Luego de su investigación, también conversaron con ‘Checo’ Pérez en el GP de Gran Bretaña, en donde el mexicano respondió a todas las dudas y los dejó tranquilos.

“Teníamos preguntas. Teníamos escepticismo sobre algunos de estos temas, y él respondió a todas nuestras preguntas y aprobó nuestras pruebas, supongo, con gran éxito. Así que nos complació proponerlo”, compartió.

Es así que luego de acordar los puntos del contrato, “finalmente firmaron a finales de agosto, un contrario que debería unir (a ‘Checo’ Pérez) al equipo al menos hasta 2028”, afirma Diego Mejía para The Race en Español.

Por ahora, se desconocen más detalles del acuerdo entre ‘Checo’ Pérez y Cadillac, ya que recién se confirmó que serán el mexicano y Valtteri Bottas quienes formarán parte de la escudería y no se brindaron más detalles.

También lee: