La escudería Red Bull estuvo muy cerca de firmar a Nico Hülkenberg en lugar del piloto Sergio ‘Checo’ Pérez para acompañar al neerlandés Max Verstappen; sin embargo, un detalle les hizo decantarse por el corredor mexicano, admitió Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca.
En 2020, el piloto tailandés Alex Albon consiguió el séptimo puesto en la temporada de Fórmula 1, rendimiento que lo mandó como piloto reserva del equipo y puso al exjefe de Red Bull Chris Horner y su equipo a trabajar en un nuevo prospecto para acompañar al posterior tetracampeón ‘Mad Max’.
¿Por qué Red Bull eligió a Sergio ‘Checo’ Pérez como su piloto?
En diciembre de 2020, Red Bull dio la noticia de manera oficial: el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez se unía a sus filas luego de demostrar buenas cosas con Racing Point.
Sin embargo, tenían casi amarrado al alemán Hülkenberg. “En ese momento, él era, creo, comentarista en Servus TV, así que ya existía una relación, y comenzaron las conversaciones", revela Marko en una entrevista para F1 Insider.
Pero las cosas cambiaron casi al final de la temporada. El 6 de diciembre de 2020, el ‘Checo’ Pérez se levantó como campeón en el Gran Premio de Sakhir, lo cual convenció al equipo de Red Bull sobre su capacidad. “Pérez ganó esa carrera en Baréin, creo, y por eso todo se inclinó en la dirección de Pérez”, agregó.
¿Marko demerita lo hecho por ‘Checo’ Pérez en Red Bull?
Como piloto de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez estuvo cuatro temporadas. En 2021 quedó en cuarto lugar y en 2022 terminó como tercer lugar. La temporada 2023 fue la mejor para Pérez, pues fue subcampeón del mundo por debajo de su compañero, Max Verstappen. Sin embargo, su última temporada corrida, 2024, no fue la mejor y terminó en el octavo lugar de la tabla para despedirse de la escudería.
Sin embargo, Marko cree que llevar a Hülkenberg no hubiera sido una mala decisión por su buena relación con Verstappen, la cual no era la mejor con el mexicano, y cree que hubiera peleado también los primeros puestos en la pista.
“Creo que habría sido una etapa muy bonita, porque los dos se llevan muy bien, y sí, Hülkenberg es una apuesta segura para conseguir puntos, y en nuestro coche también habría estado en posiciones de punta”, expresó.
Tras ser cuestionado acerca de sus decisiones con el equipo y como formador, Marko dijo que, pese a las consecuencias, hoy en día se mantiene firme con las decisiones que ha tomado.
“En realidad, mantengo mis decisiones, y hay que tener en cuenta que más del 95% de los pilotos que no permanecieron en nuestro programa terminan compitiendo en Fórmula E, en el WEC, en el DTM u otras categorías”, sentenció.
Tras la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez, Red Bull perdió protagonismo en la Fórmula 1. Liam Lawson era el joven prospecto que, esperaban, pudiera llenar su asiento pero terminó fuera del primer equipo. Actualmente, el japonés Yuki Tsunoda es el compañero de un Max Verstappen que ocupa el tercer puesto general de la F1 este 2025, con riesgo de ser rebasado por George Russell en cualquier ‘derrapón’ del neerlandés.