Ya que pasó los nervios del Segundo Simulacro Nacional 2025, no olvides que el programa Hoy No Circula funciona de manera normal este sábado 20 de septiembre en la Ciudad de México y el Estado de México.
Las restricciones vehiculares comienzan a partir de las 5:00 de la mañana y se extiende hasta las 10:00 de la noche. Es fundamental que los conductores verifiquen a diario la capacidad de sus vehículos para circular y así evitar sanciones.
¿Qué autos no circulan este sábado 20 de septiembre?
El programa en la Ciudad de México establece restricciones vehiculares cada sábado para garantizar un aire más limpio.
Debido a que se trata del tercer sábado del mes, los vehículos con holograma 1 tienen prohibido salir este fin de semana, así como aquellos con placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
Además, los automóviles con holograma 2 tienen prohibido circular en cualquier sábado del mes.

¿En dónde aplica el Hoy No Circula?
La aplicación de esta medida se realiza en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados en el Estado de México. La restricción inicia desde las primeras horas del día y se extiende hasta la noche, con la finalidad de gestionar el tráfico metropolitano de manera efectiva.
Esta restricción vehicular afecta los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.
Asimismo, el programa incluye a Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. La medida también se aplica en Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Estas localidades forman parte del área metropolitana, donde las autoridades realizan una supervisión continua para asegurar el cumplimiento de la normativa.

¿Qué vehículos están exentos?
Los vehículos 100% eléctricos sin emisiones contaminantes y los híbridos reciben automáticamente el holograma exento, lo que les permite circular todos los días de la semana. Este beneficio refleja un compromiso con la movilidad sostenible en la metrópoli.
La CAMe también contempla excepciones a través de permisos especiales. Los propietarios de vehículos que transporten personas con discapacidad pueden solicitar una autorización para circular sin restricciones, siempre y cuando presenten la documentación médica correspondiente.
Los servicios de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, están exentos de manera permanente. Además, los vehículos de transporte escolar poseen permisos especiales durante el ciclo educativo.
El pase turístico permite a visitantes de otras localidades circular por hasta 14 días consecutivos, gestionando el trámite en línea desde el portal oficial.
Restricciones para vehículos foráneos
Los vehículos con placas foráneas también enfrentan restricciones al circular en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los sábados, el Doble Hoy No Circula se aplica de igual manera que para los automóviles locales previamente mencionados.
Los conductores de automóviles provenientes de otros estados deben gestionar su verificación vehicular si planean estar en la ZMVM durante más de dos días.
Los vehículos que ingresan de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala están sujetos a las mismas normas que los vehículos de la localidad, al ser considerados parte de la Megalópolis.