CDMX

Los ajolotes los esperaban: Rescatan a 30 personas de una trajinera varada en canales de Xochimilco

La Secretaría de Seguridad de la CDMX explicó que la trajinera se quedó atascada debido al fango y al lirio acuático acumulado en el canal de Xochimilco.

alt default
La policía de la SSC no reportó heridos durante el rescate de 30 personas en trajineras de Xochimilco. [Fotografía. SSC CDMX]

¡Se quedaron varados por bailar ‘El Mariachi Loco’! Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX rescataron a un grupo de 30 personas que quedaron atrapadas en una trajinera en los canales de Xochimilco la noche del pasado 27 de julio.

Los hechos ocurrieron luego de que policías de la CDMX recibieran una alerta por radio sobre un grupo de personas que había quedado atascado en una trajinera en el Canal de Tlilac, ubicado cerca del Antiguo Canal de Cuemanco y Periférico, en la colonia Pista Olímpica Virgilio Uribe.

A bordo de una lancha, los elementos de seguridad llevaron a cabo el rescate y detectaron que la trajinera estaba atascada entre fango y lirio acuático.

Para rescatar a las 12 mujeres y 18 hombres que se encontraban varados, las autoridades maniobraron con precaución la embarcación hasta llevarla a un punto seguro donde los pasajeros pudieran descender sin riesgo.


La SSC CDMX compartió en redes sociales un video que muestra el momento en que las autoridades asistieron a los pasajeros para descender de la trajinera.

¿Cuáles son los últimos percances reportados en las trajineras de la CDMX?

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, no se reportaron personas lesionadas durante el incidente. Sin embargo, en los últimos años, las trajineras de Xochimilco han sido escenario de accidentes mucho más graves.

Un claro ejemplo ocurrió el 29 de diciembre de 2023, en la embarcación llamada “Nativitas”, donde una riña entre los pasajeros provocó el colapso de dos trajineras: una se volcó y otra terminó por hundirse.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la SGIRPC, la Policía Ribereña y personal del lugar llevaron a cabo las labores de rescate. Aunque no se registraron heridos, las autoridades informaron que una mujer sufrió una crisis nerviosa tras el incidente.


A mediados de abril de 2025, se viralizó en redes sociales un video que mostraba a un hombre en aparente estado de ebriedad cayendo al canal desde una trajinera en el embarcadero Salitre.

Los remeros locales actuaron rápidamente y lograron rescatarlo de las aguas contaminadas de Xochimilco, brindándole primeros auxilios en el lugar. Posteriormente, autoridades de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX trasladaron al hombre al Hospital General Dr. Manuel Gea González.

alt default
En las trajineras de Xochimilco solo se permite que 18 personas ocupen una misma embarcación. [Fotografía. Cuartoscuro] (Graciela López Herrera)

¿Cuáles son las reglas sobre el número de pasajeros en las trajineras de Xochimilco?

En enero de 2020, el gobierno de la CDMX y la alcaldía de Xochimilco implementaron una serie de reglas para reforzar la seguridad en las trajineras, tras el fallecimiento de un joven que cayó al canal durante una celebración.

En el reglamento se establecen normas sobre la capacidad de las embarcaciones y el consumo de alcohol permitido en las trajineras, entre las cuales destacan:

  • La capacidad máxima de pasajeros en una trajinera es de 18 personas.
  • Se pueden llevar alimentos y bebidas sin costo adicional.
  • Es obligatorio ubicar los chalecos salvavidas en un lugar accesible en caso de accidente.
  • Se permite el consumo de una botella de hasta un litro de alcohol o tres cervezas por persona.
  • Los pasajeros deben permanecer sentados y tienen prohibido saltar o caminar hacia otras embarcaciones.
  • Está prohibido amarrar las trajineras entre sí o interferir con el paso de otras.
  • Las personas visiblemente intoxicadas serán reportadas al Mostrador de Turismo en cada embarcadero.
  • No se permite sacar manos o pies del bote, ni permanecer de pie en la parte delantera o trasera de la trajinera.

En el caso reciente del rescate realizado por elementos de la SSC CDMX, se constató que la embarcación operaba con un número de pasajeros superior al permitido por el reglamento vigente para el uso de trajineras.

También lee: