“Siempre vi el potencial de la zona”. El arquitecto Javier Sordo Madaleno narró el reto que significó la planificación y construcción de Antara Polanco, uno de los proyectos que años después de su inauguración se expandió.
El empresario mexicano contó que Marcos Fastlicht, Neil Bloom y David Serur lo invitaron al proyecto. Sordo Madaleno les vendió la idea de crear un espacio para que la gente pudiera ir a caminar en su tiempo libre en un espacio agradable, pues creía que los capitalinos “no caminamos” sumado a una falta de infraestructura para hacerlo.
“Les dije: ‘el problema que tiene hoy México es que no caminamos y no hay calles. Masaryk es una calle pero tiene muchos espacios, lo que tenemos que hacer es algo atractivo (...). Tenemos que hacer el lugar, que tú el sábado digas ‘yo quiero ir ahí’ ¿por qué quiero ir ahí? Porque está agradable, porque estoy en el sol, porque me siento, porque tengo fuentes, por el ruido del agua, porque tengo dónde comer”, contó el arquitecto en el podcast Cracks del creador de contenido Oso Trava.

Visión a futuro para Antara y la negociación con AMLO
Sordo Madaleno asegura que tuvo una visión a futuro en este proyecto, pues el lugar donde fue construida Antara era una zona industrial, ya que cerca estaban las plantas de Uniroyal, Bayer, entre otras empresas.
“Siempre vi el potencial de la zona (...). Cuando yo empecé el proyecto eran puras plantas, estaba Uniroyal, las levaduras, Bayer (...). Siempre pensé que Antara se volvería el centro urbano de esa nueva zona activa a desarrollarse”, comentó el arquitecto sobre el proyecto.
Como último inconveniente, Sordo Madaleno tuvo que negociar con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien entonces estaba como jefe de Gobierno del distrito Federal. En un principio, López Obrador se negó a dar los permisos para que se construyera Antara, según cuenta el empresario.
Pese a la insistencia para construir el centro comercial Antara, el arquitecto no tuvo éxito sino hasta que López Obrador dejó el cargo para buscar la Presidencia por primera vez.
Sordo Madaleno afirmó a Oso Trava que después de contarle la idea del proyecto a Alejandro Encinas, sustituto de López Obrador, aceptó la construcción del centro comercial y la obra de un paso a desnivel que permitiera fluir el tránsito.

“En esa época, Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno y yo estuve batallando mucho con él. Finalmente, cuando él busca la Presidencia y se queda Alejandro Encinas logré que nos dieran la oportunidad de hacer el paso a desnivel y nosotros donamos ese paso a desnivel de Moliere, porque lo que quería para que fluya porque Ejército Nacional fue creado como una barrera entre Polanco y lo industrial”, explicó el empresario.
Años después de la inauguración, el espacio alrededor de Antara evolucionó. En enero de 2021, la Alcaldía Miguel Hidalgo dio el visto bueno para cambiar el uso de suelo en la zona de Nuevo Polanco y pasar a Antara Fase II.
Con el cambio de suelo de vivienda a hotel, la desarrolladora de Sordo Madaleno realizó una expansión de Antara conectando la plaza con el hotel de la Cadena Rosewood.
