QUERÉTARO, Qro.— La región del Bajío ocupa el tercer sitio a nivel nacional en la participación del sector de franquicias, dijo Sandra Goldberg Zimring, encargada de Vinculación Gubernamental de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).
Esto, a partir del desarrollo de la economía y en particular de los servicios en la zona.
En los primeros lugares se encuentra la Ciudad de México y su zona metropolitana, así como la región norte del país.
Goldberg destacó el crecimiento que ha tenido el sector en México, en particular las firmas nacionales, las cuales en algunos casos —como Kidzania o Sushi Itto—, han logrado incursionar en el mercado extranjero.
Actualmente, 85 por ciento de las franquicias en el país son marcas mexicanas, lo cual habla del crecimiento de las marcas nacionales en el mercado, refirió.
Comentó que dicho avance se debe al interés que existe por invertir en este tipo de negocio, ya que ofrece una mayor certeza y comercialización. Además de que se cuentan con apoyos tanto del gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, como acceso a financiamiento por parte de la banca comercial.
De esta forma, estimó que el segmento de franquicias registrará un aumento de entre 10 y 12 por ciento en 2016, en línea con el desempeño de los últimos años.
"Representan una gran oportunidad para los emprendedores, para los inversionistas, porque de alguna manera representamos un riesgo menor que empezar con un negocio nuevo."
Agregó que 80 por ciento de las franquicias subsiste a los primeros cinco años de operación, a diferencia de los negocios nuevos que solamente 20 por ciento permanece en dicho periodo de tiempo.
Los giros de negocio con más participación son los servicios, sobre todo alimentos y bebidas, pero actualmente se pueden encontrar franquicias en actividades como servicios médicos y de salud, contabilidad, entre otros.
Aunque, aclaró que como en toda inversión, no es totalmente segura, porque siempre hay riesgos, factores que pueden afectar el éxito del negocio.