Estudiantes del Tecnológico de Monterrey plantel Puebla crearon la "Eco Smart Shower", que es una regadera inteligente automatizada que reduce al mínimo el consumo de agua, energía eléctrica y gas, y que además se puede controla desde un smartphone con una app.
El estudiante de Mecatrónica, Josué Benjamín Pimentel, uno de los creadores, dijo en entrevista con Notimex que con la regadera se ahorra dinero y tiempo. "En un baño normalmente se gastan unos 50 litros del vital líquido", dijo Pimentel.
El estudiante de Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey en Puebla resaltó, que "Eco Smart Shower" permite reducir en un 40 por ciento del consumo de agua, además de contar con sistema de recirculado que reenvía el agua que no se utiliza al tinaco.
"Lo que hacemos es que la regadera sea auto sustentable mediante un panel solar con lo que se reduce el consumo de electricidad y se ahorra agua. Es un proyecto que tenemos la idea de venderlo y buscamos a las personas que nos puedan apoyar en ello", dijo Pimentel.
El estudiante dijo que con esta regadera se evita la independencia al gas LP debido a que utiliza un calentador solar que aumenta la temperatura del líquido al pasar por un sistema de calentamiento híbrido diseñado para días nublados.
"Desde el celular la regadera va avisar en qué momento puedes tomar el baño, además se le puso unos leds para indicar la temperatura del agua, si se encuentra muy caliente se encienden en color rojo, si el agua es fría se prenden en color azul", mencionó.
El estudiante de Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey remarcó que "Eco Smart Shower" permite reducir en un 40 por ciento el consumo de agua al bañarse, además de que cuenta con un sistema de recirculado que reenvía el agua que no se utiliza al tinaco.
"Con el calentador solar se hizo la prueba de cuatro personas para tomar un baño caliente y en dado caso que se termine el agua caliente del colector se puede usar el sistema de gas, pero ya en un consumo mínimo", dijo.
Agregó que todo se controla a través de una aplicación para Android, se puede controlar la luminosidad, escuchar música, monitorear el colector, sistema de gas y el tinaco. El estudiante calcula un costo de 15 mil pesos ya con la instalación incluida.