Universidades

La UNAM se ‘pinta’ de morado: Realiza 400 actividades por el Día Internacional de la Mujer

Entre las actividades que impartirá la UNAM este 8 de marzo se encuentran conversatorios, música y hasta talleres de defensa personal.

La UNAM impartirá 400 actividades abiertas para todo el público con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer las 400 actividades que se realizarán dentro de los planteles de la universidad, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género.

Con el objetivo de resaltar los aportes que realizan las universitarias, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la construcción de una universidad igualitaria y libre de violencias, la universidad ha efectuado y realizará actividades y talleres para abordar el papel que las mujeres y niñas tienen en la sociedad.

Todas las actividades y talleres son a distancia y de manera gratuita en facultades, escuelas, institutos, coordinaciones y centros de investigación.

Este año, las actividades se enfocan en temas como el rol de las mujeres para mitigar el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible, entre algunos otros como son los siguientes:


Música

Las alumnas de la Facultad de Música llevarán a cabo un concierto llamado “Hagamos comunidad al ritmo de la batucada”, así como la presentación de la pieza ganadora del “Concurso de canción feminista”. Además habrá platicas respecto a la visión juvenil sobre la industria musical, en la cual se reflexionará en torno a distintas canciones que violentan o empoderan a las mujeres.

Prevención de la violencia de género

La UNAM realizará actividades para visibilizar violencias y brindar herramientas para erradicarlas a través de conversatorios nombrados “¿Cómo identificar violencia en el entorno? Ruta de atención de la violencia ante la Defensoría de los Derechos Universitarios”, donde participarán alumnas universitarias expertas en la materia.

Sustentabilidad

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la UNAM tomó en consideración las líneas temáticas planteadas por ONU Mujeres, la cual destaca el liderazgo de las mujeres y las niñas para enfrentar los efectos adversos por nuestra forma de vivir sobre el ecosistema.

Por ello, la institución realiza el conversatorio “Igualdad de género y Sustenibilidad”, con el fin de demostrar la importancia de la Igualdad de Género en la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; además se llevará a cabo un taller dirigido a alumnas llamado “¿Puedo ayudar a mitigar el cambio climático desde mi trinchera?”.

Talleres

Entre los talleres que se encuentran programados para este 8 de marzo se encuentran “Realización de pancartas conmemorativas” y “Confección de paliacates conmemorativos”, con los que la universidad busca fortalecer el tejido comunitario.

Además, habrá un “Taller de Defensa Personal”, en el cual se mostrarán movimientos básicos de defensa como agarres, boxeo, pateo, medidas antiviolación y antisecuestro, entre otras acciones de seguridad para las mujeres.

Diálogos intergeneracionales

“La intersección de la experiencia” es un conversatorio entre mujeres de distintas generaciones con profesoras del Claustro de Género en el Sistema de Universidad Abierta, de la Facultad de Psicología, y destaca la importancia de la memoria y el reconocimiento de las precursoras en la lucha feminista, así como el respeto por las nuevas expresiones y clamores de justicia.

A ello se le suman pláticas sobre sororidad entre mujeres universitarias y el análisis sobre el documental “El estafador de Tinder”.

Feminismos

Las universitarias trabajaron en actividades que muestran la pluralidad de perspectivas en la lucha por sus derechos a través de de diálogos dirigidos al público en general como “Avances y obstáculos para el desarrollo y bienestar de las mujeres indígenas y afrodescendientes” y “Luchas feministas y movimientos antisistémicos en la pospandemia latinoamericana” buscaron profundizar en la comprensión a fondo de las problemáticas que enfrenta nuestra región en los últimos tiempos.

Para revisar la agenda completa de actividades con motivo del 8 de marzo, puedes ingresar al sitio coordinaciongenero.unam.mx/actividades-8m-2022/ .



También lee: