Personajes de la innovación y el emprendimiento expondrán sus conferencias en Campus Party 2017 que se realizará en Guadalajara a partir de este miércoles hasta el 8 de julio.
La feria se considera el encuentro de tecnología más importante del país, en el que se impartirán talleres, y se celebrarán conciertos, además de un concurso de robótica, cuyos ganadores participarán en el certamen mundial en la materia, que se realizará en Japón, y es que el tema de este evento será la inteligencia artificial.
En los días que dura este campamento se realizarán más de mil 500 actividades entre la que destaca el festival Drone Fest, también se presentarán novedades tecnológicas, conferencias, paneles, competencias, workshops, novedades de internet de las cosas, realidad virtual, y el Hackathon World Record Guiness.
Este Campus Party tendrá una mayor capacidad, porque recibirá a 25 mil participantes, cinco mil más que el año pasado, y 12 mil jóvenes acamparán en el lugar, para lo cual se dispusieron casas de campaña en un área bajo techo con servicio de sanitarios y regaderas, para que los integrantes optimicen su tiempo y puedan desarrollar sus proyectos y convivan con la comunidad adicta a la tecnología que se da cita en esta congregación.
El evento es organizado por el Gobierno de Jalisco, que entregó mil 500 becas a estudiantes destacados, y en el acto, el gobernador Aristóteles Sandoval, aseguró que "este foro quiere ser vínculo para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación, ser un punto de encuentro para conocer el talento emergente y para descubrir el potencial que hay para la industria tecnológica en México".
Entre las novedades que presenta esta edición, destaca la Fábrica de Empleos, que tendrá cinco mil ofertas de trabajo para vincular al talento joven con empresas del ámbito tecnológico, así como instituciones de gobierno en busca de crear mejores mecanismos de innovación y tecnología.
Entre los personajes que impartirán conferencias figuran nombres como el cofundador de Apple, Steve Wozniak, creador de la empresa de GPS, Wheel of Zeus; además del cineasta Nicolás Alcalá, quien filmó la primera película financiada a través de un crowfounding en redes sociales; además del divulgador de ciencia y conductor de televisión, Paul Zaloom, conocido como 'Beakman'.
Otros ponentes serán, el exministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Diego Molano, creador del programa Vive Digital; el cineasta y explorador de National Geografic, Sam Cossman; el creador de drones, Jordi Muñoz, cofundador de 3D Robotics Inc. una de las firmas de robótica aérea más influyentes; y el empresario Jorge Vergara, fundador de Omnilife y dueño del Club Deportivo Guadalajara.
Por segundo año consecutivo, participará la automotriz Ford, con conferencias y sus últimos avances tecnológicos, y además entregará un premio de 100 mil pesos por el reto Hack'n Sync para crear una aplicación compatible con su sistema SYNC 3 y que aumente la funcionalidad del vehículo y mejore la experiencia del viaje de los ocupantes, a la vez que permita resolver problemáticas como compartir ruta o auto.
También se contará con directivos de grandes corporativos participantes como IBM, que presentará a Watson, su supercomputadora.
En esta edición se inaugurarán otras dos zonas: una para que niños de distintas escuelas recorran las áreas y participen en los diversos talleres y así puedan encontrar y desarrollar su talento. La otra estará dedicada a las mujeres, y es que la intención es empoderarlas mediante el uso y desarrollo de la tecnología.