Google y Facebook trabajan en distintos proyectos para llevar internet de manera gratuita a los dos tercios de la población que aún no está conectada a la red, con la finalidad de aumentar su número de usuarios.
"Mark Zuckerberg quiere que el acceso a internet sea gratuito, pero los operadores no están dispuestos a liberar el servicio. Las tecnológicas como Google y Facebook buscan un negocio adyacente al tradicional en sus proyectos para llevar internet", comentó Richard Wadsworth, director de Comercio Electrónico de MasterCard para América Latina.
La iniciativa de Google lleva el nombre de Loon Project; consiste en el lanzamiento de globos aerostáticos para llevar internet de baja velocidad a zonas rurales.
Google también se encuentra en el proceso de desarrollar una pieza de hardware para proveer internet de banda ancha a través de redes WiFi a pequeñas y medianas empresas a menores precios.
Por otro lado, Facebook cuenta con un laboratorio de desarrollo en conjunción con internet.org donde están fabricando drones que vuelen a 65 mil pies de altura para conectar a territorios con una densidad de población media, con el fin de conectar a las personas que ya viven en zonas con acceso a 2G y 3G que no pueden pagar el servicio.
Wadsworth consideró que los proveedores de servicios digitales y las plataformas de redes sociales pueden crecer sus negocios de manera más acelerada si se incrementa el número de internautas a nivel mundial.
De acuerdo con la consultora Deloitte, la tasa de crecimiento de penetración de la red a nivel mundial es sólo del 9 por ciento anual.