Tech

¿Por qué los hackers 'adoran' el best seller de Snowden?

Piratas informáticos envían correos electrónicos ofreciendo el libro de forma gratuita, aunque en realidad se trata de uno de los 'malware' más destructivos en internet.

Las memorias de Edward Snowden, plasmadas en el libro "Permanent Record" (Registro permanente), son un best seller y los hackers también están tratando de aprovecharlo.

Una campaña de phishing por correo electrónico ofrece el libro de Snowden como archivo adjunto, aunque se trata de un tipo de malware llamado Emotet.

El correo electrónico no deseado afirma que la historia del excontratista del gobierno ha sido prohibida, luego alienta a los lectores a descargar, leer y compartir su libro, según Malwarebytes, que analizó la campaña en los últimos días.

Pero cuando el destinatario hace clic en el archivo adjunto, no hay libro. En cambio, hay un enlace que, si se selecciona, inserta el código malicioso en el dispositivo del desafortunado receptor. Malwarebytes afirma haber descubierto estos correos electrónicos en inglés, español, alemán, italiano y francés.

"Va a ser bastante efectivo, especialmente porque la gente podría verse tentada a abrir el libro de forma gratuita", asegura Jerome Segura, director de inteligencia de amenazas en Malwarebytes. "Quizás más que otros porque es un truco de ingeniería social más inteligente", agregó.

Snowden, que permanece exiliado en Rusia desde que utilizó su autorización de la Agencia de Seguridad Nacional para exponer secretos de estado en 2013, está siendo demandado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por publicar el libro sin el permiso de la agencia. Estados Unidos ha pedido a un juez federal que otorgue al gobierno todas las ganancias de Snowden por el libro.

Emotet se usa típicamente junto con otros virus para infectar dispositivos. Una vez infectados, los piratas informáticos utilizarán malware adicional para robar datos financieros de los usuarios o instalar ransomware. El Departamento de Seguridad Nacional lo considera "uno de los malware más destructivos" en internet.

También lee: