Tech

Operadores de telefonía apostarán al WiFi


 
Notimex
 
En el corto plazo, la tecnología WiFi comenzará a ganar popularidad como un servicio empaquetado en las ofertas de los operadores de telefonía celular, ya que les permitirá descongestionar sus redes.
 
"WiFi está en un momento interesante, es parte clave para los operadores y está dentro de los planes comerciales de las empresas", dijo Gabriela Báez, directora de servicios especializados para el sector telecomunicaciones de everis.
 
La especialista destacó que esta tecnología cobrará una nueva vigencia como un mecanismo para redistribuir tráfico al interior de la red, además de que se encuentra ampliamente disponible para remediar retos de congestión de redes móviles en zonas urbanas densamente pobladas.
 
"Entre las razones que se distinguen para que WiFi sea una opción tecnológica en diversas partes del mundo, está la de su uniformidad a través de banda y su facilidad para conectar un amplio número de dispositivos finales".
 
Refirió que de forma tradicional, la inversión en infraestructura de las empresas de telecomunicaciones se destina al aumento constante de radio bases y migraciones tecnológicas de las redes de cobre y a la obtención de espectro a través de procesos de licitación.
 
Sin embargo, ante el rápido crecimiento en la demanda de banda ancha móvil por parte de los usuarios, y los retos de rentabilizar inversiones en condiciones cada vez más competitivas, los operadores se ven obligados a revisar sus estrategias de evolución.
 
"En 2013 se iniciará una transformación de las redes móviles para responder de manera más ágil a las crecientes presiones del mercado de datos, generando oportunidades de diferenciación para las operadoras".
 
Para Báez, la innovación en redes móviles va más allá de planteamientos técnicos y es fundamental que los operadores consideren aspectos de satisfacción del cliente, un dinámico entorno de dispositivos y crecientes presiones competitivas que requieren oferta.
 
Refirió que de acuerdo con datos de GSMA, el año pasado la base mundial de suscripciones móviles superó los 6,500 millones y se estima un crecimiento de 7.6% para los próximos 5 años.
 
Ello impulsado por nuevas conexiones de servicios de voz en mercados emergentes, un incremento en las conexiones a Internet y conectividad maquina-máquina.
 
Según estimaciones de GSMA, el volumen de tráfico generado por datos móviles a nivel mundial durante 2012 fue superior a todos los años anteriores, demostrando que los servicio de internet se han vuelto un componente central de la industria.
 
Asimismo, el volumen de tráfico generado por datos móviles a nivel mundial durante 2012 fue superior a todos los años anteriores, demostrando que los servicios de Internet se han vuelto un componente central de la industria.
 
 

También lee: